Giménez Zapiola explicó cómo tratar a los animales para mejorar el negocio

Giménez Zapiola explicó cómo tratar a los animales para mejorar el negocio

junio 29, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

El experto informó sobre las buenas prácticas agrícolas y sus beneficios para el bienestar animal, el personal y los resultados de la empresa. Mire un video que muestra los conceptos clave, las características de las instalaciones y el buen manejo paso a paso de una granja de corral.

Marcos Giménez Zapiola.

dr. Marcos Giménez Zapiola es un experto con una larga trayectoria en las buenas prácticas ganaderas, que recurre a un método de gestión del rodeo en los corrales basado en el respeto a su naturaleza. “Hay que considerar, por ejemplo, que lo que más se demora en las tareas de manga es su carga. Usar las banderas y trabajar tranquilo en silencio te permite usar tu instinto para hacerlo entrar”, dijo en el seminario “La Ganadería que viene”, realizado por Zona Campo en Olavarría.

En ese sentido, explicó que el ganado “es un animal de manada, que marcha en grupo; y escapar, es decir, trata de mantener la distancia de seguridad con las personas. Si nos acercamos, entramos en su zona de seguridad, intentará escapar».

La clave a la hora de mover la canal es ofrecerle una salida para que pueda moverse en la dirección que necesita y no sobrecargar al toro. “Allí, si los animales están cómodos, podrán encontrar la entrada a la manga sin golpearse. La pérdida económica por ganado atropellado y pisoteado es mucho mayor que lo que significa el movimiento de la canal al caminar, que es la velocidad del ganado”, aseveró.

En este sentido, “cuando alguien está detrás del ganado, un punto ciego donde no nos ven, la bandera magnifica nuestra imagen”. Al zarpar, el timonel que se encuentra veinte metros más adelante, bloqueando la salida del mamparo, notará nuestra presencia. Con nuestra posición y un ligero destello, podemos sacarlo del corral grande y llevarlo a la instalación más pequeña. El ganado aprende rápido, incluso los más crueles, ya que se acostumbran al pastor en pastoreo rotativo”, dijo el consultor.

Las buenas prácticas de gestión presentadas en el seminario ya fueron descritas en el siglo XIX por José Hernández, quien además de poeta era también un experto en ganadería. «Las tropas siempre marchan en un solo grupo. En el camino de su guía se encuentra el que alcanza la meta con seguridad y evita muchas pérdidas. «Ninguna granja de rebaños debe ser sacada de su ritmo natural ni permitir que sea castigada por detrás», escribió en su instrucción del pastor publicado en 1881.

Mira el discurso completo y el ejercicio de demostración de Marcos Giménez Zapiola.

Fuente: valorcarne.com.ar