Con el fin de entender los problemas que enfrentan los productores agrícolas, Gleba organizó una serie de eventos regionales donde se analizaron los avances tecnológicos en el campo de los herbicidas, insecticidas y fungicidas y se propusieron una serie de nuevas herramientas para la agricultura, que requiere soluciones cada vez más eficientes.
En esta nueva edición de Eventos Regionales, la compañía ha reunido a un equipo de especialistas y clientes para discutir temas actuales de malezas, plagas y enfermedades con una perspectiva integral y sustentable.
Las negociaciones se realizaron en 4 puntos estratégicos definidos junto con importantes distribuidores de su red. Las localidades seleccionadas fueron Tandil y Junín (Buenos Aires), Villa María (Córdoba) y Victoria (Entre Ríos).
El gerente de marketing de Gleba, Daniel Corvalán, destacó en este contexto: “Estos encuentros regionales son sumamente valiosos para nosotros. Compartir experiencias con asesores técnicos y distribuidores, escuchar las diferentes situaciones que enfrentan con los cultivos, es un pilar fundamental para entender qué tipo de solución requiere el productor en una agricultura cada vez más exigente.”
“También utilizamos estas reuniones para fortalecer las relaciones entre la empresa, sus distribuidores y los fabricantes locales. En esta oportunidad, los especialistas de nuestro departamento técnico y de desarrollo presentaron una serie de 6 novedades que serán lanzadas al mercado durante el segundo semestre, enfocándose en trigo, soya, maíz, girasol, sorgo, papa, maní, ajo, cebolla, entre otros. . Así presentamos nuestro Nuevo Portafolio 2023”, comentó.
Por su parte, Eduardo Grognett Gerente de Desarrollo explicó que “estos productos continúan agregando valor a nuestro portafolio de soluciones integrales para productores agrícolas. Por ejemplo, Braiton es una herramienta muy eficaz para controlar malas hierbas difíciles de postemergencia en el trigo, como la avena negra (Avena fatua) y el centeno. La combinación de 24% clodinafop metil + 6% cloquintocet permite una mayor eficacia de control. Además de Braiton, la marca presentará otros herbicidas en los próximos meses, como Yoga a base de 50% de diflufenican, Fussa con 48% de mesotriona y Flumeyt+ a base de 48% de flumioxazim con un tamaño de partícula más pequeño. Esta propiedad mejora la distribución del principio activo en la superficie de la hoja, asegura su mayor entrada en la planta, aumenta la velocidad de regulación y reduce la posibilidad de rebrote de malas hierbas. En cuanto a los fungicidas, FundaPlus se relanza con una nueva formulación con mayor concentración de clorotalonil (72%) y el agregado de un adhesivo que ayuda a que el producto permanezca adherido a la hoja por más tiempo, evitando así el lavado. En materia de insecticidas, la marca lanzará Vest, un 24% SC a base de metoxifenocida para el control de orugas (larvas) y huevos de lepidópteros”.
Todas estas innovaciones demuestran el compromiso de la marca por brindar propuestas de valor al fabricante argentino. Con la incorporación de estas nuevas herramientas, Gleba completa su amplia gama de soluciones tanto para la agricultura extensiva como para la intensiva.