En enero de 2022, Sociedad Rural Argentina instó al Gobierno Nacional a discutir un nuevo régimen tributario, ante la imposibilidad de seguir exigiendo el cobro de retenciones después del 31 de diciembre de 2021, cuando expiraron las facultades extraordinarias delegadas por el Congreso al Poder Ejecutivo.
La Justicia Federal de Córdoba resolvió reconocer a la SRA como una entidad con solvencia institucional y capacidad técnica y económica suficiente para ser designada como representante de todos los productores rurales argentinos en un proceso colectivo buscando la declaración de inconstitucionalidad del cobro de derechos. de exportación.
Ante ello, el Estado Nacional y la AFIP intentaron impedir la normal continuación del proceso a través de diversas vías, entre ellas, solicitar la intervención de los jueces federales de la Capital Federal.
“En sentencia dictada hoy, la Cámara de lo Contencioso Administrativo Federal rechazó el intento del Estado de sustraer el caso a sus jueces naturales”, dijo Pino. Y agregó: “El tribunal reiteró la posición jurídica presentada por la SRA y avalada por la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia para conferir competencia al juez federal de Córdoba. Así, tuvo en cuenta la importancia institucional del federalismo judicial así como la necesaria inmediatez entre la justicia y el lugar donde se producen los daños a evitar.
Por lo tanto, a partir de ahora, el caso debe volver a la justicia federal de Córdoba, donde seguirá en trámite hasta que se dicte una sentencia firme que decida sobre la constitucionalidad de las deducciones a la exportación.
Vea la sentencia aquí: https://www.sra.org.ar/wp-content/uploads/2023/06/Sentencia-de-Camara-Rural.pdf