xarvio Digital Farming Solutions presenta sus nuevos paquetes comerciales

xarvio Digital Farming Solutions presenta sus nuevos paquetes comerciales

junio 27, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

La digitalización de la agricultura es un hecho indiscutible que lleva la agricultura tradicional a otro nivel. Es por eso que xarvio Digital Farming Solutions, la plataforma de soluciones digitales de BASF, está en constante cambio y mejora para ofrecer a los usuarios una plataforma más completa y robusta.

xarvio FIELD MANAGER sigue creciendo. Hoy, más de 4.500 usuarios lo utilizan diariamente y más de 1.700.000 hectáreas están digitalizadas.

¨Hemos visto un aumento en el promedio de hectáreas registradas por nuestros usuarios que, después de probar la plataforma en dos o tres parcelas, incluyen todo su campo. Lo que también notamos es un mayor uso de todas las herramientas. Personas que están pasando de la visualización y el seguimiento digital de sus tierras a una agricultura de precisión con fórmulas de insumos variables que mejoran la productividad y eso nos emociona, aseguró Hernán Mora, representante de ventas de xarvio Argentina.

En este sentido, xarvio introduce novedades en sus paquetes comerciales para esta campaña, aportando nuevas opciones que se adaptan a los diferentes perfiles de usuarios.

“Para esta campaña, estamos ajustando nuestros paquetes desglosando las características de una manera diferente y adaptándolas a los usos que vemos que usan nuestros usuarios. De esta forma, quienes quieran utilizar xarvio FIELD MANAGER podrán elegir entre cuatro paquetes: Básico, PRO, PREMIUM y la opción Multicampo”, explica Mora.

¿Qué son los nuevos paquetes xarvio FIELD MANAGER?

Paquete básico: la opción GRATUITA aún se aplica dentro de FIELD MANAGER. En este paquete, el usuario podrá monitorear las condiciones climáticas de la parcela, visualizar mapas de la parcela, planificar y registrar tareas, crear reportes de campaña, compartir el campo y organizar su equipo de trabajo, registrar observaciones y monitoreo; y obtener mapas de biomasa y presión de malezas.

Además, la gran diferencia es que en las dos primeras tandas que descargue el usuario podrá disponer de todas las funcionalidades del paquete PREMIUM durante 365 días.

“Este paquete es ideal para quienes quieren explorar o sumergirse en la agricultura digital, y además lo que hacemos es permitirle al productor o consultor ver todas las características que debe tener en las otras dos modalidades que tenemos”, dijo Mora.

Paquete PRO: incluye todas las funciones del paquete básico, por solo $ 800 (por campo, 365 días y libre de impuestos), el usuario también recibe soporte de nuestro equipo en línea, mapas históricos de parcelas potenciales, mapas de monitoreo, procesamiento automático de mapas de cosecha, información nutricional planificación de la temporada, comparación de mapas en la sección de «analíticas», obtención de modelos de desarrollo de cultivos y modelos de enfermedades (Spray Timer) y generación de áreas de manejo y parcelas de prueba.

Paquete Premium: A $1,200 (por campo, por 365 días y sin impuestos), este paquete es el más completo de todos. Incluye el Paquete PRO y la capacidad de realizar recetas variables de siembra, fertilización y aplicación de herbicidas; agregado para apoyar a nuestro equipo de campo.

Múltiples Campos: Finalmente, esta opción es ideal para usuarios que manejan múltiples campos o brindan servicios usando la plataforma. Contarás con el apoyo de nuestro equipo de consultores para grandes cuentas y un cuadro de mando y visualización multidisciplinar.

La conectividad como factor clave

Un tema que está cobrando importancia y demandado por el sector es la conectividad. “Empezamos a hablar de la necesidad de conectividad multiplataforma hace mucho tiempo, entendemos que es un ecosistema con muchos jugadores, que cada jugador se especializa en una parte de las tareas que necesita hacer un productor, pero conectividad para evitar la doble- la carga es fundamental. El objetivo es que el usuario tenga la mejor experiencia y que la digitalización de su finca sea funcional”, dijo Mora.

¿Uberización y servicios digitales para Agro?

Si bien las plataformas digitales simplifican y acercan las herramientas al usuario común, este cada vez se especializa más y comienza a utilizar FIELD MANAGER para brindar servicios de valor agregado, ganando en simplicidad y escalabilidad.

“Estamos hablando y armando esquemas innovadores con varias empresas que ya usan xarvio y que quieren usar la plataforma para construir sus propios ecosistemas con los clientes. Los perfiles son muy diversos y van desde distribuidores que montan su propio departamento de agricultura digital para dar mejores servicios, consultores que aumentan las hectáreas que asesoran ganando escalabilidad a través de la digitalización, hasta proveedores que añaden servicios de aplicación variable y mejoran la productividad de sus máquinas, tierra laboratorios que agregan recetas nutricionales variables, servicios de drones… en fin, son muchos”, dijo.

Y continuó: “Estos jugadores están empezando a surgir y queremos acompañarlos para aumentar su rentabilidad en la oferta de sus servicios”