Bioestimulantes de calidad japonesa aterrizan en Argentina

Bioestimulantes de calidad japonesa aterrizan en Argentina

junio 27, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Diversas encuestas y estudios de mercado muestran que ha llegado el momento de diseñar sistemas productivos que no generen resistencia a plagas o enfermedades, que no degraden los recursos naturales y que puedan lograr resultados óptimos a mediano y largo plazo. La clave para lograr este objetivo son las nuevas técnicas de producción, en su mayoría biológicas. Ante este escenario, Denka Company Limited, una empresa multinacional con más de un siglo de historia, inició sus actividades en el mercado argentino.

Denka, empresa japonesa fundada en 1915, es líder mundial en la producción de productos químicos orgánicos e inorgánicos, aditivos para cemento, materiales de transferencia para componentes electrónicos y materiales de embalaje para alimentos. Sus productos de ácido húmico y fúlvico se comercializan en el mercado agrícola japonés desde hace más de 60 años. En Sudamérica, ya se han realizado ensayos en Brasil en cultivos como soja, maíz y patata, que han demostrado la eficacia del producto.

Lo que trae Denka a la Argentina:

La marca japonesa líder en el desarrollo de Bioestimulantes en el país presentará su gama PRULA, una gama de bioestimulantes premium formulados a base de ácido húmico, ácido fúlvico, nitrógeno y potasio, entre otros. Entre sus principales funciones se encuentran la mejora que crean en la absorción de nutrientes, la gran capacidad de dotar a las plantas de tolerancia al estrés y la capacidad de estimular el crecimiento de las plantas y aumentar su vitalidad. Gracias a su composición, se puede mezclar fácilmente con fertilizantes líquidos, lo que mejora su aprovechamiento.

Las pruebas necesarias para lanzar PRULA en Argentina comenzaron en 2020. Según el Ing. Guido Crisci, consultor externo de Denka en Argentina: “Se realizaron en colaboración con instituciones de renombre como el INTA y empresas privadas dedicadas a la investigación y desarrollo de productos. de este tipo, también testamos nuestros productos en campo de fabricantes seleccionados junto con reconocidos referentes técnicos y distribuidores con el fin de recopilar una gran cantidad de datos que comprueban la eficacia de esta tecnología. Los resultados son muy alentadores y actualmente se están recopilando, por lo que se estima que el lanzamiento de PRULA en Argentina podría ser a fines de 2023 o principios del próximo año”.

PRULA se produce mediante un procedimiento patentado por DENKA, y su composición y calidad están avaladas por más de 100 años de historia en la producción y comercialización de fertilizantes.

Al respecto, Masakazu Tomomatsu, responsable del desembarco de estos productos en América Latina, afirmó: “Actualmente estamos diseñando una cadena de negocios que se encargará de comercializar estas innovadoras tecnologías en Argentina, país que consideramos líder. . en la producción agrícola. Estamos seguros que la tecnología de Denky será muy apreciada por los técnicos y fabricantes locales por su alto nivel de innovación tecnológica. Ya hemos participado en eventos y fuimos patrocinadores del II. del Congreso Nacional para la Producción de Cultivos Extensivos con Sustancias Biológicas realizado en Venado Tuerto. A largo plazo, nuestro plan es convertirnos en líderes del mercado y contribuir al desarrollo del mercado de la agricultura orgánica en Argentina”.