El índice de referencia del trigo aumentó al 7,5 %

El índice de referencia del trigo aumentó al 7,5 %

junio 21, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

El Departamento de Comercio actualizó los puntos de referencia para el trigo y los nuevos precios representan un ajuste de 7,58% con respecto al último aumento, que se fijó a fines de mayo.

La decisión, que podría afectar el precio del pan, se tomó en el seno del Fondo Argentino de Estabilización del Trigo (FETA) y se formalizó a través de la Resolución 1029/2023, publicada este miércoles en el Diario Oficial.

En consecuencia, el valor actual de la harina 000 es de $2.142 el saco de 25 kilogramos y $84.073,5 la tonelada, mientras que el precio de referencia del trigo es de $45.177,39 la tonelada.

Al aplicar el aumento, el gobierno tomó en cuenta las diferencias en el precio del trigo FAS (que representa el 40% del total), la inflación mayorista (30%) y los salarios (30%).

De acuerdo con las disposiciones, los precios no incluyen impuestos, franco fábrica ni gastos de envío; se deben incluir los siguientes costos logísticos por región: ciudad y provincia

Buenos Aires, 3,50%; Centro, Cuyo y Litoral, 5,50%; NEA y NOA, 7% y Patagonia, 10,5%.

Con el ajuste aplicado este mes, Comercio detalló que el primer semestre del año permitió un incremento acumulado en el valor del trigo de 34,6% y 78,5% interanual, por debajo de la inflación.

FETA fue creada por decreto en marzo de 2022 con el objetivo de garantizar un valor de referencia para el trigo en el mercado interno, “que permita mantener la estabilidad en la participación del saco de harina como parte del costo de los productos que de él se obtienen. .» «derivar», enfatizó el ejecutivo.

El fondo fue lanzado debido a la persistente suba en los precios de los alimentos, que ha tenido un fuerte impacto en el trigo, el maíz, el girasol y sus derivados desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, razonó el gobierno.

Ahora, el ministro de Comercio consideró que «para mejorar el impacto del instrumento financiero tanto en la estructura de costos como en el producto para los consumidores, es necesario aumentar la oferta de harina con compensación en el mercado y similares, actualizar su valores para que estén en consonancia con la evolución de los costes de otros componentes de los productos obtenidos a partir de la harina de trigo’.

A principios de este mes, el gobierno destinó a este fondo un monto equivalente a hasta 1,3 puntos porcentuales de la tasa de retención para la soja y sus derivados.