Mundo RAGT Seeds: maíz, girasol y una amplia variedad de sorgo tolerante al pulgón amarillo

Mundo RAGT Seeds: maíz, girasol y una amplia variedad de sorgo tolerante al pulgón amarillo

junio 16, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

La selección de semillas sigue siendo un punto de partida clave para toda la producción agrícola. Así lo entendieron más de 300 productores y asesores de todo el país que asistieron a la Expo RAGT, una muestra con ADN en el sorgo, pero que ahora también muestra avances importantes en girasol y maíz con programas propios de desarrollo y mejoramiento.

La muestra se dividió en diferentes estaciones y la muestra de maíz estuvo a cargo del experimentado y reconocido mundialmente Raúl Omar Mella, quien trabaja en conjunto con el equipo de desarrollo para mejorar los híbridos RAGT. “El híbrido insignia de la compañía que presentamos hoy es el Tobin 767 Viptera 3, un híbrido prolífico en años normales. Este es un material de ciclo largo con un tipo de grano semidentado. Tiene un potencial de rendimiento muy alto y resistencia al vuelco y la rotura. Si miras dentro de las parcelas, no hay plantas estériles, lo que sería indicio de un año de estas características. El lado positivo de este híbrido es que viene con la tecnología Viptera 3, lo que representa una protección casi completa contra los insectos, tanto en la planta como en la mazorca. Es ideal para controlar los daños causados ​​por el gusano cogollero, que es una plaga muy común en siembras tardías o en zonas específicas del país. Se recomienda para la zona Núcleo y Oeste, donde tiene una ventaja diferencial frente a sus competidores”, confirma.

“También tenemos varios híbridos experimentales en proceso de evaluación final, como el RAGT 737 VT3P, que tienen una arquitectura de planta diferente, más erguida, con hojas más pegadas al tallo en la parte superior, lo que permite un mejor acceso de la luz. hojas debajo. Son plantas más cortas con más uniformidad de espiga y al tener un ciclo más corto, se convierten en una opción ideal para ciertos enfoques. Estos híbridos están en proceso de prueba. Cabe señalar que es importante que el fabricante cree un refugio con estos materiales. Un refugio es una estrategia de atención técnica esencial. Hay que recordar que reemplazamos el híbrido cada 8 o 10 años y hay miles de insectos en una hectárea. Y por muy bueno que sea el evento, la mayoría son controlados, pero los pocos que quedan se recombinan y crean nuevas razas. Durante la última década, el rendimiento del maíz se ha incrementado en alrededor de 100 kg por hectárea cada año como resultado de acciones acumuladas. Estos números en campañas acumulativas generan la posibilidad de superar límites y mejorar la rentabilidad, por lo que hay que cuidar la tecnología”, concluye.

Manuel Bavio, Director de Ventas para Argentina y Uruguay de RAGT Semillas, volvió a mencionar los girasoles de la empresa. “Hoy presentamos un portafolio de girasol con materiales de alto potencial de rendimiento con tecnología CL posicionados para todos los ambientes productivos de Argentina. También tenemos girasoles con ciclos más tempranos, materiales alto oleico e incluso híbridos convencionales sin tecnología CL. “RAGT comenzó a cultivar girasoles a nivel nacional en 2015. Esta campaña es un año desfavorable desde el punto de vista climático, pero los girasoles han demostrado ser una muy buena alternativa debido a su rendimiento estable. Entre las novedades, lanzamos RAGT Huemull CL, un híbrido interciclo, cuya gran ventaja es el alto potencial de ingresos y facturación. Es un material de linóleo interciclo con un muy buen perfil higiénico”.

Sorgo resistente a áfidos 6000 a 0

En el Show Plot de la exhibición, Victor Tobin, fundador de Tobin Semillas, analiza el desempeño de la tecnología S-Protect luego de dos campañas comerciales. «Funciona como se esperaba. Es una tecnología que le da al sorgo tolerancia al pulgón de la caña de azúcar, no resistencia. Después de dos años en el campo, podemos ver que estos materiales con S Protect requerirán un tratamiento para lograr una cosecha perfecta. Para un híbrido susceptible, muchas veces son necesarios 5 tratamientos. Nuestro campo experimental en Gahan está plantado únicamente para ver el comportamiento de los materiales que atacan a los pulgones. En los lotes que presentamos hoy se realizó un único tratamiento. La diferencia es clara, en este año seco el híbrido tolerante dará unos 6000 kilos contra los susceptibles que sufrieron el mismo ataque y que se perdieron por completo, cosecha cero.

“Cuando los pulgones están en riesgo, es necesario monitorearlos dos veces por semana. Actualmente no hay umbral, es muy difícil de contar por la cantidad de pulgones que aparecen rápidamente, recomendamos aplicar cuando los pulgones ya están en el sector medio de la planta. S-Protect es una gran solución hoy en día y está en todos los materiales que vende RAGT Tobin”, concluye.