Trigo y maíz: ganadores y perdedores de las temperaturas bajo cero en la zona central

Trigo y maíz: ganadores y perdedores de las temperaturas bajo cero en la zona central

junio 13, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Los cultivos se vieron afectados por un frente frío que avanzó durante el fin de semana

La zona central ha tenido temperaturas bajo cero durante los últimos días. Este entorno alcanzó trigo y maíz que verán un impacto en los próximos días.

Así lo destacó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) durante la semana pasada Se registraron valores similares al verano, con temperaturas máximas entre 24 °C y 26 °C. “Desde el viernes, la entrada de un sistema frontal frío ha provocado una disminución paulatina del calor”, detalló el informe de la Guía Estratégica para la Agricultura (GEA).

Durante el fin de semana persistió el escenario, y este lunes se registraron heladas. De esta manera, afectó a los cultivos sembrados.

“En San Luis, Villa Reynolds registró -8,7°C, y Córdoba, la capital provincial, registró -5,7°C. En La Pampa, Gral. Pico registró -5,5°C, y en Buenos Aires, Bahía Blanca llegó a -4,4°C”, según el BCR. Además, el informe explica que al sureste de Córdoba se marcaron entre 3 y 5 grados bajo cero: Hernando con -6,1 y Canals con -4 ºC fueron los valores más extremos.

El impacto sobre el trigo puede ser positivo y negativo al mismo tiempo. «Las bajas temperaturas pueden afectar la velocidad en una emergencia y 19% de crecimiento ya implementado”, comentó GEA.

En cambio, el frío favorece las parcelas que aún no han sido plantadas. eso es porque elLas heladas favorecerán el secado del suelo en sectores de la región que presentaron exceso de agua luego de los últimos eventos lluviosos. «La plantación se desbloqueará»BCR insistió.

En cuanto al maíz, obtendrán casi un millón de hectáreas que se sembraron tarde y aún no se han cosechado. “Las bajas temperaturas acelerarán el proceso de secado, favoreciendo la cosecha”, señaló BCR.

Al respecto, la Dirección de Riesgos Agrarios señaló que la evaluación la superficie sembrada con trigo es cercana a los 6 millones de hectáreas a nivel país. Esta cifra es similar a la superficie media plantada de las últimas cinco campañas, que es de 6,5 millones de hectáreas.

El la mayor disminución de la superficie sembrada con trigo Corresponde a las delegaciones de Santa Fe Cañada de Gómez con 204.000 hectáreas menos y Rafael con 160.000 hectáreas menos. Le siguen las delegaciones cordobesas de San Francisco con 127.000 hectáreas menos y Villa María con 89.000 hectáreas menos.

Con este escenario, las temperaturas revierten la tendencia y comienzan a subir paulatinamente. “A partir de este martes 13 de junio la circulación del viento girará hacia el norte, propiciando un aumento de las marcas de calor. Se espera que lo hagan las temperaturas mínimas subirán ligeramente con el transcurrir del día en el cinturón oriental. En el sector occidental y principalmente en el sur del área de GEA, no se descarta la posibilidad de heladas durante toda la semana”, concluyó GEA.

Fuente: noticias.agrofy.com.ar