El UEP de la Ley Ovina ejecutó el presupuesto asignado para el año 2023

El UEP de la Ley Ovina ejecutó el presupuesto asignado para el año 2023

junio 12, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

El Ministerio de la Producción convocó a reunión de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) de la Ley Ovina nro. 25.422, dentro de la cual se aprobaron 11 proyectos, promoviendo el sector de la producción ovina en diferentes zonas del territorio pampeano.

El tema central del encuentro fue la presentación y aprobación de 11 proyectos, que concretan el monto de USD 24.424.420, fondos otorgados a la Provincia por el Presupuesto Operativo Nacional Anual para 2023.

Los proyectos aprobados consisten en 10 aportes reembolsables en forma de préstamos por un monto de USD 21.424.420, que implican amortización en hasta 5 cuotas anuales sin interés y 12 meses de carencia, distribuidos de la siguiente manera: 2 aportes para inicio de actividades , 6 para mantenimiento de barriga y 2 para construcción de infraestructura.

Los productores preferenciales corresponden a diferentes zonas, como Santa Isabel, General Acha, Anguil, Victorica, 25 de Mayo, Alpachiri, Abramo, General San Martín.

Al mismo tiempo, se aprobó una subvención de $3.000.000 a la Facultad de Medicina Veterinaria para la segunda fase de un proyecto de desarrollo de núcleos genéticos específicamente para la raza Black Dorper.

En ese contexto, el subsecretario Ricardo Baraldi anunció que a partir de esta fecha está disponible la solicitud de proyectos para el ciclo 2024, “de esta manera se puede trabajar con cierta previsibilidad para atender las necesidades del sector”.

En consulta con la Agencia Provincial de Noticias, el funcionario enfatizó que “además de las condiciones climáticas, tenemos un sector ovino que poco a poco va creciendo, y de esa manera, el Ministerio de la Producción, especialmente a través de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios, diversas acciones y herramientas para poder acompañar al productor, promover la actividad comercial y unir todos los eslabones de la cadena productiva, con diferentes cooperativas y grupos afines de la provincia”.

Finalmente, se refirió a las diferentes razas de ovinos que se crían, en todo caso, Baraldi expresó que “La Pampa tiene todas las condiciones agroecológicas para la producción de carne, por eso se aconseja a los productores, sobre todo producir razas de carne, se dice que apostamos más por la carne que por la lana, y básicamente trabajamos con la raza pampint líder».

La reunión estuvo encabezada por el Subsecretario Agrario Ricardo Baraldi, Presidente de la UEP; Directora de Asesoría Agraria y Coordinadora de Derecho Provincial, Virginia Martínez; Con representantes de diversas instituciones como INTA, SENASA, INAFCI (Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena), Cooperativa Pecuaria Regional Mauricio Mayer (ASOPROMA), Facultad de Medicina Veterinaria, productores del sector, técnicos de la Ley de Ovinos y de la Dirección de Actividades de Asesoramiento Agrario.