Avanza proyectos con perspectiva sustentable en General Pico

Avanza proyectos con perspectiva sustentable en General Pico

junio 12, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

La producción junto al municipio avanza en un trabajo articulado con el sector privado. Como parte de las acciones sinérgicas que se realizan con los municipios, la ministra de la Producción, Fernanda González, visitó la ciudad de General Pico para sostener reuniones de trabajo con la alcaldesa Fernanda Alonso, instituciones y empresas locales. Junto a la directora provincial de agricultura, Natalia Ovando, y el secretario de economía local, Luis Anconetani, conversaron con Carlos Portu, Marcelo Perotti, Mariano Sobre y Paula Moreno, dirigentes de la Asociación de Profesionales Agropecuarios de La Pampa (APALP) . Durante la reunión, los funcionarios de la ADALP repasaron las acciones que están desarrollando al tiempo que informaron sobre las pruebas comparativas de desempeño que están realizando con el INTA y el CIALP; un proyecto a desarrollar en el periurbano en convenio con la municipalidad de General Pico, ensayos de cultivos verdes y de servicios, un convenio con el INTA Anguil y una propuesta para contribuir y participar en el diseño de medidas relacionadas con el ejercicio profesional. En este sentido, la ministra González afirmó: “El proyecto de la Asociación versa sobre la producción en el área periurbana. Se aplica la Ley de Protección al Ambiente y Manejo Integral de Plaguicidas. Ante las restricciones que impone la Ley, debemos buscar alternativas para seguir produciendo y generando en conjunto una agenda de producción sustentable”.

Neumáticos usados A su vez, los funcionarios sostuvieron una reunión con Cintia Margaría, representante de Margaría Neumáticos SA, a la que asistieron el Secretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos, Alberto Campo; Directora General de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Melina Meduš; Directora de Gestión Ambiental, Carol Castillo. La empresa Margaría Neumáticos SA presentó un proyecto para la gestión integral de llantas de desecho, que son residuos propios de su actividad comercial, provenientes de vehículos particulares, máquinas rurales, de carretera o de transporte. Tanto la ministra González como el alcalde Alonso destacaron la importancia de acompañar la iniciativa privada en proyectos innovadores que creen valor para la ciudad y fomenten el compromiso con la protección del medio ambiente.