Tal y como establece el artículo 43 de la Ley de Educación Superior, aquellas carreras universitarias que otorgan “títulos correspondientes a profesiones reguladas por el Estado, cuyo ejercicio pueda poner en peligro el interés público, ponen en peligro directo la salud, la seguridad, los derechos, los bienes o la formación de la población deberá cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Ministerio de Educación, los cuales serán sometidos a evaluación por parte de la Coneau.
En ese sentido, la Secretaría Académica Básica y Aplicada de la UNVM y la Coordinación de Agronomía están trabajando para subir información a una plataforma que servirá de base para el proceso de evaluación por el que pasará esta casa en los próximos meses. El objetivo de este análisis exhaustivo es demostrar fehacientemente que el programa cumple con los objetivos propuestos y los estándares requeridos para la formación de profesionales agrícolas.
Según la Secretaría, la dinámica sugiere que primero se recopile toda la información sobre cuerpos docentes, personal no docente, número de estudiantes y egresados, convenios firmados, contenidos impartidos en las áreas curriculares, preparación académica de quienes trabajan en las asignaciones. relacionados con, pero no limitados a, planta, equipo e infraestructura.

“Este trabajo supone una revisión no solo a nivel interno, sino también a través de pares revisores que serán designados por Coneau y quienes tendrán la tarea de verificar el cumplimiento real del plan de estudios aprobado como proyecto de carrera en 2017 por el Ministerio de Educación”. Describió al respecto la secretaria académica Georgina Etchegaray y agregó: “También nos ayuda a estar al día con las necesidades de la profesión”.
Por su parte, el Coordinador de Carrera Diego Álvarez enfatizó: “En esta primera fase estamos explorando todos los espacios curriculares actuales. Por ejemplo, actualmente se están haciendo encuestas digitales para que los estudiantes tengan la perspectiva de los diferentes monasterios que forman parte de la agronomía” y concluyó: “Es un trabajo arduo, pero también nos permitirá saber si estamos formando a los profesionales”. que proponemos como universidad».