Trigo: Oeste de zona agrícola limitada por falta de agua para iniciar la siembra

Trigo: Oeste de zona agrícola limitada por falta de agua para iniciar la siembra

junio 2, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Se inicia el cultivo del trigo en Argentina. Se ha cubierto un poco más del 6% del área designada, que pretende cubrir 6,3 millones de hectáreas para este ciclo.

Las lluvias registradas en los últimos días han permitido que se inicien las labores de siembra en la zona centro-oriental de la zona agrícola, donde se han acumulado importantes acumulaciones en varias zonas, lo que permitió recargar los perfiles, aunque una parte importante aún no recibe los aportes de humedad. eso aseguraría la suma de milímetros que requerirá el cultivo a lo largo del ciclo.

El norte del país refleja condiciones limitadas de humedad, aunque las lluvias caídas durante el otoño permitieron que algunos productores comenzaran a trabajar.

Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, señalaron que a nivel nacional, el avance de la siembra refleja un atraso interanual de 7,6 puntos porcentuales, debido principalmente a que en los núcleos norte y sur, luego de una intensa sequía, las primeras lluvias no empezaron a cambiar la situación hasta mediados de mayo.

Sin embargo, la humedad en los perfiles se concentra únicamente en la capa arable en muchos casos, por lo que el aporte de humedad al inicio de la primavera será fundamental.

Asimismo, las lluvias que llegaron al norte del país fueron muy heterogéneas, por lo que gran parte de la superficie no cuenta con la humedad necesaria, lo que atrasa el proceso de siembra.

En cambio, al oeste de la zona agrícola no se recibieron aportes significativos de humedad durante los últimos eventos de lluvia, por lo que la intención de siembra se ve limitada por esta situación, aunque la necesidad de liquidez anima a algunos a apostar por el cultivo.

Finalmente, en el sureste bonaerense, donde se concentra el 14% de la superficie estimada, la falta de suelo luego de intensas lluvias no permitió avanzar en los trabajos.

Área central
Después de la lluvia del 23 al 29 de mayo, casi la mitad este del área central ahora tiene un 50% o más de recarga útil de agua del suelo. El último informe del BCR sugiere que las acumulaciones han sido clave y permiten agregar nuevos lotes al objetivo de trigo en el Cinturón Oriental. Pero en el oeste prácticamente no llovió. A principios de mayo se proyectaba una disminución del 50% en la siembra respecto al último ciclo por falta de agua. Ahora, tras las lluvias en el este, la caída se suaviza con una reducción del 30%. La superficie sembrada es inferior al millón de hectáreas: 910.000 ha. De darse, sería la siembra más baja de los últimos 7 años.