La Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural (DG AGRI) de la Comisión Europea ha informado al Senas que ha aceptado su propuesta de utilizar bicarbonato de sodio como tratamiento poscosecha para las exportaciones de cítricos ecológicos a la UE.
Cabe señalar que este producto fue previamente aprobado por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE) de la UE como desinfectante contra el cáncer (Xantomonas citri pv citri).
Esta medida permite la exportación de estos frutos, que hoy en día sigue prohibida, debido a que en nuestro país no existía un tratamiento poscosecha aceptado por las autoridades de la DG AGRI. La propuesta del Senasa se basa en su resolución 374/16, que regula la certificación de la producción, procesamiento y comercialización de productos orgánicos en nuestro país.
La autorización de la UE para reanudar la importación de cítricos ecológicos tras dos décadas sin autorización es fruto del esfuerzo de las direcciones nacionales de protección vegetal (DNPV) y de calidad e inocuidad de los alimentos (DNICA) junto con la coordinación general de relaciones internacionales del Senasa, bajo la equivalencia actual con este bloque comunitario
La acción de las autoridades europeas impacta positivamente en la producción de cítricos orgánicos en la República Argentina, que hoy cuenta con 3.342 hectáreas cultivadas de estas características, lo que apoya el desarrollo de las economías regionales.
Entre 2001 y 2003, Senasa certificó envíos a la UE de 2.500 toneladas de cítricos orgánicos frescos, principalmente naranjas y limones.