¿Cuáles son las principales tendencias mundiales que están transformando la industria del ganado vacuno y cómo afectarán a los sistemas de producción? Para responder estas preguntas y más, los profesionales de la carne de res de todo el mundo se reunieron en la conferencia Alltech ONE (ONE), que se llevó a cabo del 22 al 24 de mayo en Lexington, Kentucky, EE. UU.
- Comportamiento del consumidor
Los desafíos en la cadena de suministro de carne de res no se relacionan solo con la producción; que se ve cada vez más afectado por el aumento de los costos y la disminución del consumo per cápita. El experto mundial en proteína animal Justin Sherrard en ONE señaló que es necesario que los actores de esta cadena de suministro estén más cerca del consumidor, sabiendo cómo satisfacer sus necesidades.
“Los cambios en el consumo no están directamente relacionados con el aumento del precio de la carne, sino que han sido causados por otros factores, como la falta de consistencia en la calidad de las proteínas o la poca información compartida sobre agricultura y sostenibilidad. que son cada vez más importantes para los consumidores”, señaló Sherrard.
- Cruzamiento de bovinos de carne con bovinos de leche
Otro de los temas tratados en la ONE fue el gran beneficio de la aplicación de técnicas de cruzamiento entre bovinos de carne y bovinos de leche. Dr. Dale Woerner (Profesor de Ciencias de la Carne en la Universidad Tecnológica de Texas) y Mike De Groot (Fundador de TD Beef) discutieron esto.
Al cruzar ganado vacuno con ganado lechero, se pueden optimizar ambos sistemas de producción, según ambos expertos. Ya que se pueden mejorar aspectos importantes para lograr una producción más eficiente: como una mejor calidad de la carne -con una óptima consistencia y estandarización de sus piezas-. Por otro lado, se logra que los terneros de hatos lecheros tengan todas las características productivas y genéticas favorables (que son cruciales para el consumidor); maximizar la calidad y la trazabilidad de las proteínas.
- Inversiones de empresas de telecomunicaciones en el sector ganadero
Las empresas de telecomunicaciones están aprovechando las grandes oportunidades que ofrece la agroindustria, invirtiendo fuertemente en la implementación de tecnologías en el sector ganadero. Virgil Lowe (gerente sénior de estrategia en Telus Agriculture) enfatizó esto en ONE. Lowe señaló que la fragmentación del mercado presenta un desafío para las empresas de tecnología: «Es por eso que tenemos la ventaja competitiva de usar nuestra red de telecomunicaciones para impulsar esta industria». El objetivo de estas empresas es, según el experto, construir cadenas de valor basadas en la recolección de datos y el intercambio de información: desde la finca hasta el consumidor final.
- Minerales organicos en el embarazo
Dr. Laurentia van Rensburg (Gerente Técnica de Alltech Minerals) en ONE señaló que las deficiencias de nutrientes durante el embarazo pueden tener un impacto significativo en el desarrollo de los terneros; dependiendo de la gravedad y la etapa del embarazo. “Esto puede afectar el rendimiento en todas las fases de producción de los terneros y empeorar otras características, como la calidad de la carne”, enfatizó el especialista.
El investigador también explicó que la suplementación con minerales traza juega un papel importante en la reproducción y la programación fetal. Sin embargo, para satisfacer los requerimientos del animal, es necesario conocer la fuente y biodisponibilidad de estos elementos. «Los minerales orgánicos tienen una mejor biodisponibilidad y permiten que los animales alcancen su máximo potencial genético; ofrecen mucho más que solo cumplir con sus requisitos nutricionales», dijo van Rensburg en su presentación.
Fuente: Alltech (https://www.alltech.com/es-mx/blog/4-perspectivas-sobre-el-futuro-de-la-produccion-de-ganado-de-carne)