Productor agropecuario deberá pagar $2 millones a trabajador por explotación laboral

Productor agropecuario deberá pagar $2 millones a trabajador por explotación laboral

mayo 29, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Un productor agropecuario cordobés deberá pagar 2 millones de pesos a un empleado que trabajó durante 12 años en un establecimiento dedicado a la crianza de vacas en condiciones deplorables, sin francos, luz y baño.

El hecho tuvo lugar en Coronel Moldes, ciudad de Córdoba en el departamento de Río Cuarto. De acuerdo con la decisión del Tribunal Oral Federal 1 de esta provincia, el ganadero Hugo Kuseman, de 82 años, imputado por el delito de trata de personas, accedió a pagar esa cantidad a un empleado que laboró ​​en el sitio durante 12 años para evitar la continuidad del juicio.

Esta compensación se suma a los $ 500,000 que Kuseman ya le pagó en virtud del acuerdo de 2020.

El fabricante agrícola fue acusado de explotar a su empleado «pagándole salarios insuficientes, haciéndolo trabajar larguísimas jornadas de lunes a lunes, sin disfrutar del tiempo libre que le permitía descansar, en condiciones de vida deplorables, sin baño instalado ni electricidad». según la sentencia.

Y agrega: “Además, a la víctima se le impidió interrumpir su empleo porque no tenía suficiente dinero, y en caso de que tuviera que ir a visitar a su esposa enferma, sus nietos de 13 y 17 años debían cubrirlo. . en edad de trabajar, indicando que sus salidas de la empresa fueron limitadas; todo ello indica la situación de debilidad de la víctima frente a un actor al que sería difícil resistir».

En su decisión, el juzgado de Córdoba precisó que, de acuerdo con lo publicado en la Ley 27.147, que se oficializó en el Diario Oficial en 2015, el proceso penal contra Kuseman termina con un acuerdo realizado con la víctima.

El juez Julián Falcucci coincidió con la concordancia de las partes: “Considero razonable enmarcar este caso en el instituto de conciliación, dadas las dificultades que amerita la posible valoración del tema del daño causado a la víctima para entender que es plenamente remediado». .

«Estamos asistiendo a un cambio de paradigma en el derecho penal, donde estamos tratando de resolver los conflictos con mecanismos alternativos a la tradicional imposición de sanciones penales (prisión, multa e inhabilitación). Centrarse en la víctima de un delito abre la posibilidad de una mejor situación procesal para el imputado -que de otro modo tendría que afrontar un juicio oral con posibilidad de sanción- y se favorece la dinámica de la práctica. tribunal”, evaluó.

Así, la orden judicial señala que Kuseman “está obligado a pagar la suma de dos millones de pesos ($2.000.000), con vencimiento en junio, en dos cuotas iguales y consecutivas.

Fuente: Clarín (https://www.clarin.com/sociedad/productor-agropecuario-debera-pagarle-2-millones-empleado-hacerlo-trabajar-francos-luz-bano_0_XV1KEVSSU9.html)