En el evento se destacaron varios hitos de esta edición, la cuarta en formato de exposición. Un área para expositores un 20% más grande, más de 240 stands y la participación de visitantes internacionales, reforzando el concepto de epicentro de negocios en el Chaco, pero con proyección más allá de las fronteras del país.
El parque industrial destacó con una inversión inicial de 40 millones para poner en funcionamiento una unidad de almacenamiento de cereales y posteriormente construir una almazara para procesar la materia prima, elaborar productos alimenticios para los animales y cerrar el circuito de integración de la agricultura y la ganadería.
Otros enfoques durante el evento fueron la sostenibilidad y la necesidad de más seguridad para seguir generando inversión, así como más infraestructura vial y energética.
En ganadería se destacó el Brahman Nacional y se expuso en pista un gran número de ejemplares de gran calidad así como las ventas realizadas en la Subasta de Ganado. El flujo de visitantes en general sigue siendo un punto a mejorar, aunque la visión de la feria es más de apoyo y concreción de negocios. Las expectativas siguen creciendo y la organización ha hecho público un vídeo para compartir su satisfacción por el éxito conseguido y ya preparando el 2024.
Fuente: campo agrícola