En términos reales, se acentúa el rezago de los precios agrícolas

En términos reales, se acentúa el rezago de los precios agrícolas

mayo 29, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Autor: Ignacio Iriarte

A medida que pasan los meses y la inflación se acelera, se acentúa el rezago de los precios agrícolas en términos reales. En comparación con hace un año, el precio real del toro ha bajado un 25 % y el consumo del novillo ha bajado un 23 %, pero el precio de la vaca gorda ha bajado un 34 %, los productos enlatados han bajado un 40 % y el precio de los terneros ha bajado un 40 %. El toro de Hilton cayó solo un 21%.

En lo que va de mayo, y considerando los datos del SENASA, continúa muy alto el sacrificio de vacas y la cantidad de ganado encerrado en corrales de engorde (1,9 millones) a principios de mayo permite pronosticar que las entregas en corrales livianos estarán cerca de los récords históricos por varios años más. meses.

En un contexto de sobreoferta de ganado, caída de los precios internacionales de la carne vacuna –especialmente la que paga China–, tipos de cambio rezagados, aumento de la inflación y caída de la actividad económica, es muy difícil prever un aumento significativo de los precios en el corto plazo. propiedades a plazo y menos para alcanzar el alto nivel de hace un año. Becerro. En el primer trimestre del año, el número de crías que abandonaron los campos de cría con fines de invernada, cría o reproducción fue de 4,28 millones (+16%), unas 604 mil más que en enero-abril del año pasado.

El aumento más significativo se registró de enero a marzo, ya que en abril el número de terneros movidos es casi el mismo que en abril de 2022. Si bien es cierto que más terneros han salido del campo hasta el momento, cabe señalar que este año – según el cálculo oficial de finales de 2022 – se destetarán 600.000 terneros más que el año pasado.

La impresión general es que la cosecha está adelantada y que en unas pocas semanas las existencias de invierno comenzarán a disminuir. Actualmente, la diferencia entre compra y venta, es decir, la relación entre el precio de la invernada y el precio de un buey, es negativa, por lo que resulta ventajoso para el comprador, ya sea invernada o feedlotero. De los últimos 169 meses, desde 2009 a la fecha, la relación de compra/venta ha sido favorable a los compradores en sólo ocho meses, y en ningún caso la relación ha superado el 8%.

En la mayor parte de los años 2009-2022 la diferencia fue positiva a favor de los terneros invernantes, alcanzando más del 30% en 29 meses de este periodo. En los últimos tres años (2020-2022), la diferencia de compra/venta ha sido positiva a favor del ternero invernante en el rango de 25% a 38%.

La venta anticipada de terneros de este año y la necesidad de muchos productores de reponer las existencias perdidas debido a la estación seca pueden llevar a que se reanude la prima de precios a favor de la invernada en la segunda mitad del año. La combinación de menor oferta de becerros, incertidumbre electoral y aceleración de la inflación (la huida del peso) se combinaría para que el precio de los becerros se recupere en la última parte del año. La opinión de un importante beneficiario: «El cambio de política económica que se avecina, combinado con una devaluación cada vez más inevitable y una mejora sustancial en la receptividad de los campos (El Niño), podría decidir una mejora muy importante en el precio de los terneros en los últimos meses del año.

  • La estacionalidad de las ventas de terneros en el período 2018-2022 (promedio enero-diciembre = 100) arroja un índice para el mes de abril de 169 (el más alto del año) y para noviembre un índice de 49 (el más bajo del año). Independientemente de que este año esté marcado por la climatología, estas semanas comenzaría un descenso estacional en la oferta de terneros invernantes, que alcanzaría un mínimo anual el próximo mes de noviembre. El precio real del ternero se encuentra actualmente 10% por debajo del promedio histórico (2005-2022), con un mínimo de serie registrado en diciembre de 2008, $309 hoy, y un máximo en marzo de 2022, $826 hoy por kg vivo. En un año, el precio real de los terneros de invernada cayó un 40%.

Iriarte es analista en la industria ganadera. Informe de mercado para FIFRA