Cómo prevenir la intoxicación por nitratos en el ganado

Cómo prevenir la intoxicación por nitratos en el ganado

mayo 23, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

El agua es un recurso esencial para el desarrollo de las plantas y afecta directamente su crecimiento y productividad. Las condiciones de escasez de agua con poco acceso a este recurso vital pueden causar algunos cambios en su comportamiento. Entre otras cosas, puede predisponer a una mayor absorción y concentración de nitratos.

Estos son compuestos nitrogenados que se encuentran en el suelo y el agua que son absorbidos por las plantas y convertidos en proteínas vegetales. En condiciones de escasez de agua, las plantas están cargadas de nitratos, que pueden alcanzar concentraciones tóxicas.

Según expertos del INTA Cuenca del Salado y Balcarce SDVE- “las lluvias luego de un período de escasez de agua permiten el restablecimiento del crecimiento normal de las plantas y la conversión de los nitratos acumulados en proteínas vegetales, pero este proceso puede demorar varios días. comenzar.»

“Esta acumulación de nitratos es más común en ciertas fuentes de forrajes (como las verduras), señalaron los especialistas, y este proceso también se potencia cuando se han aplicado previamente fertilizantes nitrogenados o cuando el suelo tiene altas concentraciones previas de nitrógeno en los cultivos. Además, las fuentes de agua para el ganado también pueden contener altos niveles de nitratos.

En cuanto a la toxicidad de este compuesto, los expertos en diagnóstico reconocieron que “existe una gran variabilidad en la sensibilidad del ganado bovino a diferentes concentraciones de nitrato en alimentos y agua”.

En circunstancias normales, el nitrato absorbido en el rumen se metaboliza a nitrito y finalmente se convierte en proteína microbiana. Debido a este exceso, este sistema se ve abrumado y se absorbe una gran cantidad de nitrito, que es el último responsable de los síntomas de intoxicación.

Con lo anterior en mente, según el equipo, se recomienda «combinar un cultivo potencialmente peligroso con una oferta adicional de forraje, reduciendo así la dosis tóxica debido al efecto de dilución y, posteriormente, evitando que los animales entren al cultivo con hambre», el equipo dicho. INTA.

Por otro lado, recomendaron «un consumo gradual de estas fuentes forrajeras potencialmente tóxicas, lo que permite la adaptación de la microflora ruminal» y destacaron la importancia de «considerar de 7 a 10 días después de la lluvia, después del período seco, como el momento de mayor riesgo de intoxicación.

Señales a tener en cuenta
Los profesionales destacaron que es necesario «evaluar el comportamiento de los animales en cuanto entren en una nueva fuente de alimentación o parcela, y ante la duda, consultar a su veterinario». Sin embargo, compartieron una serie de señales para considerar y estar atentos al comportamiento del ganado.

Los síntomas clínicos pueden comenzar rápidamente (minutos a horas) después de la ingestión de una dosis tóxica de nitratos. Dependiendo de la cantidad y la velocidad de absorción de nitrito en el tracto digestivo, la muerte puede ocurrir dentro de las 2 a 10 horas posteriores al consumo.

En los animales, el nitrito reacciona con la hemoglobina de los glóbulos rojos para formar metahemoglobina, que no puede transportar oxígeno y, posteriormente, provoca asfixia.

Por lo tanto, los animales pueden experimentar somnolencia y debilidad, seguidas de temblores musculares, aumento del ritmo cardíaco, frecuencia respiratoria, babeo, inquietud, pérdida del equilibrio, tímpanos y postración.