Nuevo ajuste del precio de referencia del trigo

Nuevo ajuste del precio de referencia del trigo

mayo 22, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

La medida, que podría tener un impacto en el precio del pan para los consumidores, se enmarca en el Fondo de Estabilización del Trigo Argentino, creado en marzo de 2022 para «garantizar un valor de referencia en el mercado interno que permita mantener la estabilidad». en la participación de los sacos de harina como parte del costo a los productos derivados de ella”.

La decisión publicada por el organismo de la AN se formalizó mediante la Resolución 958/2023, publicada este lunes en el Diario Oficial.

De acuerdo con las disposiciones, los nuevos precios sin impuestos ni gastos de envío a la salida del ingenio son: $41.986,42 por tonelada de trigo y $1.991 por harina normal.000 en envases de 25 kilogramos.

A estos precios hay que sumar los costos logísticos por región, que serán los siguientes: Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, 3,50%; Centro, Cuyo y Litoral, 5,50%; NEA y NOA 7% y Patagonia 10,5%.

“Es necesario aumentar la oferta de harina con compensación en el mercado y también actualizar sus valores para que estén en línea con la evolución del resto

componentes de costo de los productos elaborados con harina de trigo», justifica el Comercio.

Esta Secretaría recordó que el incremento acumulado del precio de referencia desde mayo de 2022 asciende a 65,9%, cifra inferior a la inflación general.

A su vez, explicó que la actualización de precios se determina mensualmente en base a los siguientes parámetros:

— El 40% de la desviación mensual del valor medio teórico del FAS en pesos que establezca el Ministerio de Agricultura en el mes inmediato anterior al mes en que se calcule la compensación.

— 30% de desviación mensual del índice de precios al por mayor (IPIM) del último mes disponible en la página web del INDEC.

— 30% de la variación mensual del índice de salarios publicado por el INDEC para el último mes disponible.

— En caso de que la fórmula dé un valor inferior al 1%, el ajuste mínimo mensual será este porcentaje.