Rus Agro: Sostenibilidad y una mirada al futuro: avances y proyecciones dentro de Agroactiv 2023

Rus Agro: Sostenibilidad y una mirada al futuro: avances y proyecciones dentro de Agroactiv 2023

mayo 18, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Río Uruguay Seguros (RUS) es uno de los principales patrocinadores de Agroactive. Años atrás, la empresa líder en el sector asegurador participó activamente en la mega muestra, siempre con propuestas innovadoras y atractivas para el público.

Para esta nueva edición de la exposición al aire libre más grande y concurrida de América Latina, que se realizará del 7 al 10 de junio en Armstrong (Santa Fe), entre otras cosas, RUS presentará oficialmente su alianza estratégica con Biolec, empresa con la que comparte principios y valores basados ​​en la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. “Como resultado de esta alianza, ofreceremos la posibilidad a través de Biolec de acceder a importantes beneficios para todos los asegurados en Rusia que contraten una póliza contra granizo”, dijo la empresa con sede en la provincia de Entre Ríos.

Además, como cada año, Río Uruguay estará presente en el lugar central de la feria, ubicado en la intersección de la carretera Rosario-Córdoba y la Ruta Nacional 178, con un innovador stand donde podrán reunirse todas las aseguradoras y asesoras. trabajo con RUS y clientes asegurados. Allí podrán acceder a la asesoría personalizada del equipo de expertos de RusAgro.

Como atracción especial en el stand, los visitantes podrán conocer al embajador de la RUS, Roberto «Pato» Abondanzieri, quien también es productor agrícola y empresario rural. Asimismo, como en cada evento, la exhibición será visitada por pilotos de automovilismo nacional de las categorías TC, TCP, TCM, TCPM y TCPCK, deporte tan ligado al sector agroindustrial.

Por otro lado, Agroactiva invitó a Río Uruguay a participar de Boulevard Sostenible, una acción dedicada al cuidado y preservación del medio ambiente, alineada con los principios y valores que RUS viene trabajando desde hace tiempo. El bulevar llevará el nombre de RUS Agro y consiste en la siembra de árboles en un área determinada de la propiedad de la megamuestra. La especie que se sembrará es aguaribay

Schinus areira es el nombre científico de un árbol conocido como aguaribay, molle, pimentero o pimentero. Aguaribay es una palabra de origen guaraní (Aguará: Zorro e Yva: Fruta), y molle proviene del quechua molli. Sus hojas se utilizan como tinte amarillo para teñir lana. La semilla es similar a un grano de pimienta, de ahí el nombre Pimienta o Pimienta falsa. Anteriormente, la chicha se preparaba fermentando sus frutos.

Fuente: agroactiva.com