A menos de un mes de la nueva edición de Agroactive, que se realizará del 7 al 10 de junio en Armstrong (Santa Fe), todos los actores de la cadena agroindustrial argentina afinan motores y centran su atención en la mega exhibición de el campo latinoamericano.
La ubicación del inmueble, en la intersección de la carretera Rosario-Córdoba y la ruta nacional núm. 178, significa que la columna metalmecánica más grande del país, que integran Armstrong junto a Las Parejas, Las Rosas, Cañada de Gómez y Marcos Juárez, está a pocos kilómetros y facilita la participación de decenas de fabricantes de maquinaria agrícola. .
Con buenas expectativas a pesar del contexto desfavorable, el sector agrícola quiere utilizar la muestra de campos más importante para reunir la oferta y la demanda. De momento, cuando todavía falta un mes para la feria, es una muy buena convocatoria de expositores con un plan completo, incluso para empresas que no participan en Agroactiva desde hace años y las que van a debutar.

Las empresas que año tras año participan en la feria esperan ansiosas la mega exposición, y desde hace varias semanas ya trabajan en el recinto las de mayor fiesta montando sus stands. Aunque la masividad del público hace que, independientemente de dónde se aloje el expositor a la hora de elegir un espacio, la asistencia a su stand está garantizada. Las empresas y organizaciones participantes buscan su mejor estrategia de marketing y comunicación acorde con su actividad, por ejemplo productores de forrajes cerca del ganado, proveedores de insumos para fumigación en la zona de Agroactiva Vuel, etc.
Como en cada edición de la feria, se presentarán grandes (multinacionales e industria nacional), medianos y pequeños fabricantes de maquinaria agrícola; proveedores de insumos y servicios agrícolas, empresas automotrices con pistas de prueba para camionetas 4×4 (gran entretenimiento para el público en general), entidades bancarias con sus opciones para el cliente, aseguradoras con planes agrícolas, inmobiliarias con operación rural o urbana, gobiernos y agencias de estados nacionales, provinciales y municipales, junto a muchos otros rubros comerciales que están muy relacionados con el sector rural o que simplemente ven en Agroactiva la posibilidad de llegar a decenas de miles de clientes potenciales.
Cada sector de la mega muestra (ganadería, aviación, conversatorios, dinámica, gastronomía, etc.) comienza a mostrar su infraestructura y su imagen. Aquellos que pasan por la propiedad pueden ver las estructuras levantarse y tomar forma y color. Cada uno con su impronta y características propias, pero todos integrados, como los actores que participan en Agroactiva, para implementar el evento agropecuario más grande y representado de América Latina.
Fuente: agroactiva.com