La Importancia de la Formación en Oficios: Cómo Enseñar y Aprender – Bertini y el Gobierno de Santa Fe: Conversaciones y Capacitaciones que Suman

La Importancia de la Formación en Oficios: Cómo Enseñar y Aprender – Bertini y el Gobierno de Santa Fe: Conversaciones y Capacitaciones que Suman

mayo 18, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

La empresa sembradora de Rosario, Bertini, con el apoyo del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, en conjunto con el Ministerio del Trabajo, Gobierno de Santa Fe, cuenta con una escuela de oficios en su fábrica que no solo enseña el oficio de ser operario, pero también los valores del trabajo y de la empresa.

Todas las partes de este programa estarán presentes en la nueva edición de Agroactiva, del 7 al 10 de junio en Armstrong (Santa Fe), y realizarán una serie de charlas para dar a conocer los alcances del plan y las metas que tienen en el camino. integración público-privada.

El gobierno de Santa Fe cuenta con tres programas implementados por sus ministerios relacionados con el área productiva y laboral. Estos son: Trenes Santa Fe, Práctica Laboral y Primer Empleo.

En la Mega Muestra Tecnoplaza, que será el principal espacio de capacitación y conferencias dentro de la exposición, se contará con charlas sobre este tema: Secretaría del Trabajo de Santa Fe, explicando los alcances del programa; el segundo a cargo de Bertini que detallará la experiencia adquirida en la implementación de los planes estatales en la práctica y, por último, una disertación que realizará uno de los profesores acompañado de un alumno para exponer sus experiencias.

trenes santa fe

El objetivo central de este Programa es mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas desempleadas a través de proyectos de formación laboral, para su posterior vinculación con oportunidades concretas de empleo, con especial atención a los colectivos vulnerables. Con el fin de ofrecer formación relacionada con la realidad productiva y las nuevas formas de trabajo, se desarrollan acciones coordinadas con diferentes actores de la sociedad como sindicatos, cámaras empresariales, organizaciones cooperativas y gobiernos locales.

Práctica de trabajo

El Programa de Prácticas Laborales ofrece a los participantes la oportunidad de vivir una experiencia formativa en el ámbito laboral. Aunque permite a las empresas capacitar a las personas de acuerdo al perfil laboral que requiere su industria. El MTEySS paga un estímulo económico mensual gratuito que asigna a cada practicante por un período máximo de seis meses.

Primer trabajo

Es una política dirigida a crear mecanismos formales de inclusión en el sector privado para jóvenes entre 18 y 30 años que se encuentran desempleados y residentes en la provincia de Santa Fe. Se lleva a cabo a través de un portal de intermediación laboral donde los empleadores publican sus ofertas de trabajo de forma gratuita y los participantes las solicitan según el perfil requerido. La provincia otorga a la empresa una ayuda económica a fondo perdido hasta el 85% del salario mínimo, vital y móvil vigente por cada trabajador ocupado.

Fuente: agroactiva.com