círculo de negocios

círculo de negocios

mayo 18, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

» Esta es la forma en que las pequeñas y medianas empresas se internacionalizan, y nosotros como Estado debemos acompañar y facilitar las cosas», Burcher

Agroactiva, junto con la Gobernación de Santa Fe y otras instancias gubernamentales, trabaja intensamente en la internacionalización del evento para ofrecer a los expositores la oportunidad de contactar a potenciales compradores extranjeros de maquinaria y repuestos agrícolas argentinos.

En esta ocasión, la agencia Santa Fe Global será la principal responsable de la edición que tendrá lugar del 7 al 10 de junio en Armstrong (Santa Fe) para la tradicional Rueda de Negocios. Al respecto, el presidente de la entidad, Germán Burcher, dijo que “desde el gobierno provincial a través de la Agencia, estamos enfocando la rueda de negocios que se llevará a cabo dentro de Agroactive. Consiste en una misión de retorno donde la Provincia, junto con las embajadas y el Ministerio de Relaciones Exteriores reunimos a los operadores internacionales en los países que nos interesan y contactamos a los importadores de maquinaria y repuestos agrícolas”.

Previo a la convocatoria, el trabajo de Santa Fe Global se refiere a conversaciones y encuentros con empresas argentinas y cámaras del sector con el fin de conocer de primera mano cuáles son los potenciales destinos de bebida para la comercialización de productos en los que nuestro país es competitivo a nivel internacional.

En ese sentido, Burcher indicó que “han estado trabajando desde hace mucho tiempo con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Exterior y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y hasta el momento tenemos confirmadas siete empresas, aunque aún hay tiempo y estamos a la espera”. para la confirmación de algunas más”. Rueda de Negocios 2023, se han comprometido a asistir 3 empresas de Azerbaiyán, igual número de Colombia y una empresa de Rumania.

Cabe señalar que esta metodología ya se ha utilizado en años anteriores y ha tenido muy buenos resultados, por lo que la expectativa que genera en el gobierno santafesino y en las empresas locales es muy alta. Como novedad, se puede señalar que este año la Ronda se realizará en la zona de la provincia de Santa Fe, en la carpa central, donde se concentrarán los participantes.

El año pasado la presencia internacional fue muy importante y por eso participaron 71 empresas nacionales de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.

La rueda de negocios internacional serán los dos primeros días de la feria, y el viernes 9 se da la oportunidad a los visitantes extranjeros de recorrer la feria, pudiendo también acudir a la fábrica para mejorar los contactos.

“Es importante comentar – dijo Germán Burcher – que como los socios son importadores, tenemos buenos resultados en las negociaciones posteriores y cierre de negocios producto de las rondas que se realizaron en Agroactiva. Esta es la forma en que las pequeñas y medianas empresas se internacionalizan, y nosotros como país debemos acompañar y facilitar las cosas”.

Fuente: agroactiva.com