Una empresa argentina invertirá US$20 millones para llevar internet de banda ancha a todo el país

Una empresa argentina invertirá US$20 millones para llevar internet de banda ancha a todo el país

mayo 16, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

“La ampliación de nuestro servicio es parte fundamental de nuestra misión de ir más allá para acercar a todos”, señala Agustín Lebrero, Director Comercial de Orbith

Orbith, el mayor proveedor de servicios de Internet satelital en Argentina, anunció un una inversión de 20 millones de dólares con el objetivo de expandir su servicio de Internet de banda ancha en todo territorio argentinocon cobertura completada en Chile.

Orbith planea llevar Internet al campo

Orbith es una empresa de capital argentino y emprendedores detrás del Grupo Boldt. “Con esta nueva inversión, planeamos ampliar nuestra cobertura y sumar 20.000 clientes adicionales a los 10.000 que ya tenemos”, dijo Pablo Mosiul, fundador y CEO de Órbita. “Además de brindar servicios a hogares, empresas y gobiernos, nuestra empresa también brinda servicios mayoristas a ISP, cooperativas y otros operadores de telecomunicaciones. Estas empresas pueden desarrollar un negocio de Internet satelital rentable y escalable en sus áreas de influencia, sin necesidad de invertir en infraestructura y con un modelo de negocio completamente cambiante”.

“En nuestro país hay más de tres millones de hogares rurales y suburbanos que no cuentan con un servicio de acceso a Internet de calidad a un precio aceptable., producto de las limitaciones de las redes terrestres de los operadores de telecomunicaciones tradicionales”, analizó Pablo Mosiul y enfatizó: “Nuestra misión es reducir la brecha de calidad y precio que existe entre los servicios de conexión en zonas urbanas y rurales. Así como fuimos pioneros en el uso de satélites de alta capacidad en el país, brindando velocidades de hasta 200 megabits por segundo, hoy estamos muy emocionados y orgullosos de para que podamos iniciar esta nueva etapa de nuestro plan estratégico, que creemos será clave para reducir la brecha digital”.

«Con esta nueva inversión, sumamos capacidad del Satélite Geoestacionario de Alto Rendimiento SES (GEO HTS) lanzado recientemente. SES-17, que brinda servicios de conectividad de alta calidad, operando a 67 grados Oeste, es el único satélite de banda Ka de alto rendimiento que actualmente opera en la región de las Américas con cobertura total en Argentina continental. Los 200 haces completamente flexibles del satélite también lo hacen ideal para brindar servicios de conectividad de calidad a comunidades desatendidas en todo el país”, explicó Mosiul.

«El ampliar nuestro servicio es parte fundamental de nuestra misión de ir más allá para acercar a todos, viviendo la vida que eligieron vivir, donde eligieron vivirla. Con esta inversión podemos brindar nuestro servicio rápido a más personas en zonas rurales y de difícil acceso”, dijo Agustín Lebrero, Director Comercial de Orbith.

“El acceso de banda ancha a Internet es hoy una necesidad laboral y familiar, fundamental para el desarrollo de todo tipo de empresa y actividad, y necesaria para la vida actual. No solo te permite iniciar un negocio en línea, sino que también te facilita las tareas administrativas, como pagos y transferencias; y actividades educativas y recreativas, relacionadas con las videocomunicaciones y los juegos”, señaló Agustín Lebrero y finalmente dijo: “Para responder a estas necesidades, Orbith ofrece servicios diseñados para satisfacer las necesidades de 3 tipos de usuarios: residencial, empresarial y gobierno, para cada uno de ellos ofrece una gama de planes que se adaptan a los diferentes niveles de uso del servicio”. .

“El corazón de Orbith es el equipo humano que hace que las cosas sucedan. Para enfrentar los desafíos de esta nueva etapa, hemos ampliado nuestro staff de talentosos profesionales listos para atender las necesidades y demandas de nuestros clientes. Logramos conformar nuestro ecosistema junto a proveedores, socios estratégicos y todas las personas que forman parte del gran equipo de nuestra empresa”, concluyó Pablo Mosiul.

Fuente: noticias.agrofy.com.ar