Declaran semana de lucha contra la triquinosis e inician medidas de prevención

Declaran semana de lucha contra la triquinosis e inician medidas de prevención

mayo 16, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

El Gobierno aseguró que se acerca el período de mayor riesgo porque se están sacrificando cerdos y se están elaborando productos cárnicos.

El gobierno estableció «Semana de la lucha contra la triquinosis». La medida tiene como objetivo promover medidas de cuidado y evitar contagios.

La semana de sensibilización se centra en la enfermedad, su prevención y control. Se realizará la tercera semana de mayo de cada año.

El Ministerio de Agricultura lo implementará de manera diferente actividades de difusión y difusión de acciones y medidas de prevención de enfermedades. Además, las provincias están invitadas a observar la Semana de Lucha.

Las autoridades eligieron esta fecha porque la temporada de invierno es importante debido a dos hechos que coinciden: matanza de cerdos y preparación de productos cárnicos secos, embutidos caseros y salazones sin control veterinario, para consumo familiar o venta informal. Por ello, creen que es necesario concentrar esfuerzos para extender el efecto y la influencia de la difusión en la sociedad.

triquinosis

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria ha informado que la triquinosis es una zoonosis. Es generado por un parásito del género Trichinella spp.

“La gente se enferma al consumir carne o productos derivados del cerdo poco cocidos o animales salvajes (principalmente jabalíes y pumas), que contienen larvas de Trichinella en los músculos”, dice la Agencia.

Durante la elaboración de embutidos caseros se utiliza carne sin cocinar. Este punto puede causar conflicto, ya que la carne puede contener larvas de parásitos que causan enfermedades. Por esta razón, recomiendan que presente una muestra de carne de cada animal a analizar en un laboratorio de la zona mediante una prueba de digestión artificial.

“Una vez dentro del cuerpo humano, las larvas de trichinella spp pasan por el sistema digestivo y viajan por la sangre hasta llegar a los músculos, donde se asientan”, explicó la agencia.

Síntomas

Las personas pueden tener: fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, párpados hinchados y picazón. Ante estos síntomas acudí de inmediato al centro de salud más cercano. Cuanto antes se detecte, más rápido y eficaz será el tratamiento.

Fuente: noticias.agrofy.com.ar