El encuentro se realizará del 3 al 6 de junio en La Rural de Palermo, en el recinto ferial de Buenos Aires, organizado por la Asociación Angus Argentina y La Rural SA. El ingreso es con acreditación gratuita, que estará disponible en angus.org.ar y en las redes de las asociaciones.
“La 80° Indoor Angus Autumn Show será el encuentro ganadero más importante de la Argentina durante este año 2023”, dijo el presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, en rueda de prensa de presentación del encuentro internacional que se realizará del 3 al 30 de junio. 6 de junio en el pabellón Plavo del recinto ferial La Rural de Palermo.
Bustillo estuvo acompañado por Carlos Solaneto, director comercial de La Rural SA; y Carlos Fernández, secretario de la Asociación Argentina de Angus, quien presentó diversas actividades.
Del 3 al 6 de junio se realizará en el predio de La Rural de Palermo, recinto ferial de Buenos Aires, dentro del denominado. Angus Semana de Otoño. . Será la exposición más importante de la ganadería argentina con más de 850 ejemplares registrados con pedigrí y subastas de más de 50.000 animales domésticos.
Más de 90 stands participantes lograron récord absoluto para la feria de otoño al ingresar más de 850 animales, lo que complementó la agenda repleta de actividades, jurados y subastas y expositores comerciales de toda la cadena.

“Estamos orgullosos de volver a presentar la exposición la primera semana de junio, de la mano de la empresa La Rural SA, en el mismo formato que la exposición del centenario que realizamos el año pasado, pero esta vez renovándola a nivel internacional. , porque a partir de esta exposición de otoño todos los años la muestra será internacional, en la que podrán participar expositores de países vecinos”, dijo Bustillo.
“Este año contamos con el stand de la Confederación Latinoamericana de Productores de Angus (Colappa), que es muy importante porque estarán presentes representantes de asociaciones de Uruguay, Brasil, Paraguay, México y Colombia. Esta asociación de países latinoamericanos le da fuerza al intercambio de genética, trabajo en temas regulatorios, intercambio con jóvenes entre nuestros países, por lo que Colappa será una presencia muy grata en nuestra exposición”.
“También le damos mucha fuerza a la feria, como siempre desde nuestra asociación con la federalización, porque es muy importante que todas las regiones participen en la exhibición y en nuestras actividades”, dijo el presidente de Angus.
Bustillo también señaló que durante la Expo “se pondrá a disposición del público carne Angus certificada, con el fin de cerrar toda la cadena productiva con la industria y el comercio, a través de este producto estrella nuestro, que es la carne como pluma mundial”.
Por su parte, Carlos Solanet, director comercial de La Rural S.A., expresó: “Agradecemos a la Asociación Angus Argentina por confiar una vez más en La Rural S.A. para realizar esta exposición, logrando un formato empresarial e interactivo. De ahí surge la idea de nació la exposición de otoño que siempre se ha realizado en el interior de nuestro país, por lo que traerla a Buenos Aires era una apuesta muy importante, por lo que decidimos volver a trabajar en ese concepto de exposición bajo techo, con una presencia internacional a través de Colappa».
“Comenzaremos con un formato donde haya expositores comerciales, pista cerrada para evitar el mal tiempo, todos los animales estarán en el mismo lugar en el Pabellón Azul”, asegura Solanet.
“La exposición se realizará del 3 al 6 de junio, dentro del llamado Angus de la semana de otoño, con numerosas subastas, comenzando el 29 de mayo con la competencia física de bueyes en Cañuelas, haciendo que la exhibición también forme parte del Mercado Concentrador, como parte esencial de la cadena”, dijo el director de Rural SA.
Por su parte, Carlos Fernández, secretario de la Asociación Argentina de Angus, aseguró que “es un esfuerzo muy importante para nosotros como Asociación y equipo de trabajo recrear un evento de estas características, por lo que estamos muy agradecidos con nuestros criadores, expositores y empresas receptoras que nos vuelven a seguir porque la cantidad de postulantes es algo impresionante».
Fernández también destacó el apoyo de las empresas receptoras que han incrementado el número de subastas, tanto de reproductores de pedigrí como de tesorería general, lo que hará de la Semana de Otoño Angus el encuentro con mayor movilización económica de la tesorería de todo el año.
