Las exportaciones australianas continúan prosperando y China se ha convertido en su principal mercado

Las exportaciones australianas continúan prosperando y China se ha convertido en su principal mercado

mayo 15, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Subieron un 17% interanual en abril, finalizando el primer cuatrimestre con una ganancia del 23%. El deshielo de las relaciones políticas con el gigante asiático le permitió ser el primer proveedor anglosajón y superar a Uruguay, que se encuentra en declive.

En abril, Australia exportó 72 mil toneladas de carne bovina, 17% más que el año anterior.

Así, en el primer trimestre se realizaron 293 mil toneladas, 23% más que en el período comparativo anterior. Además, en los diez primeros meses del ejercicio ascendió a un total de 748.000 t, un 6% más que el año anterior.

Durante 2022, las ventas a Japón y Corea del Sur se adelantaron, como es habitual, muy por detrás de los principales seguidores (EEUU y China). Pero la distancia entre China y los líderes se estaba cerrando. Esto sucedió especialmente en el primer trimestre de este año.

En abril, China finalmente y por primera vez ocupó el primer lugar con casi 17.000 toneladas, por encima de las 15.000 de Japón, las 14.000 de Corea y las 13.000 de EE.UU.

Si fueran caballos, la bandera verde se habría acabado.

Uno de los factores que explica este ascenso chino, además del valor altamente competitivo de sus finanzas, es el «deshielo» político que se ha producido entre ambos países en los últimos meses. Entre otras novedades, esto se tradujo en la rehabilitación de plantas que fueron dadas de baja sin mayor explicación.

Durante 2020, Australia adoptó posturas políticas que provocaron la hostilidad de Beijing, destacando su demanda de investigar los orígenes del brote de coronavirus de ese año.

Las cosas parecen estar volviendo a su curso tradicional.

Si bien el volumen hace que Australia se consolide como el principal proveedor de carne a China desde el mundo anglosajón, todavía está muy lejos de los volúmenes de Brasil y Argentina, aunque podría superar a Uruguay, que reduce sus suministros al primer lugar. importador.

Fuente: valorcarne.com.ar