La segunda quincena de mayo llega con lluvia: qué zonas se verán beneficiadas

La segunda quincena de mayo llega con lluvia: qué zonas se verán beneficiadas

mayo 15, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Las temperaturas se mantendrán por encima de lo normal; la volatilidad vuelve el miércoles

La semana comienza con estabilidad que se instaló masivamente hace unos días. En los últimos días de la semana pasada se describió el tránsito de perturbaciones provenientes del oeste y propiciando la instalación de algunas nubes. Sin embargo, llegaron sin posibilidad de lluvia.

Esa dinámica, por ahora, sy sigue el ritmo de las olas que pasan por la patagonia y con el norte, el centro del país es completamente estable. En este contexto, la circulación del aire favorecía la acumulación de humedad.

Mira el pronóstico del tiempo

A medida que la noche enfriaba, gran parte de la costa este de Buenos Aires estaba cubierta de niebla, que se convirtió en niebla hacia el interior, al sur de Santa Fe y al sur de Entre Ríos. En tanto, las temperaturas se mantuvieron en niveles suaves, por encima de lo normal para esta época del año.

La foto de satélite muestra una gran extensión de cielo despejado. Gran parte del borde este del sureste de América del Sur es pisado por una zona de alta presión y esto hace que sea más fácil superar estas condiciones climáticas.

Las olas se redireccionan hacia el centro de la Patagonia, pasando por Estepa chubutense con poca lluvia llegando a la costa. Además, los días grises son típicos sobre la provincia de Tierra del Fuego.

Lo más importante estos días es que el ambiente se mantenga cálido y que la circulación de aire en el sector norte sea muy activa. Mientras se mantenga esta condición, inusual para estas fechas, hay posibilidades para la segunda quincena de mayo con correcciones de precipitaciones, algunas de las cuales son significativas.

Se puede esperar un cambio positivo a mediados de la semana. En previsiones a corto plazo empiezan a surgir soluciones con lluvias sobre La Pampa y oeste de Buenos Aires para la sesión del miércoles.

El frente que avanza desde entonces por su típico trayecto hacia el noreste dejará precipitaciones de diversa intensidad, incluso algunas tormentas en el suroeste. Estas lluvias no ofrecerían altas milimétricas en la zona central del país, pero no se espera ningún cambio notable en la atmósfera después del paso frontal.

Es decir, las condiciones inestables tienen una buena posibilidad de reciclarse en nuevos eventos durante la próxima semana, lo que desencadenaría correcciones importantes.

Fuente: noticias.agrofy.com.ar