Con este proyecto, nuestro país se convertirá en un actor internacional de la industria forestal
Con una inversión total de 250 millones de dólares, The empresa Acon Timber S.A.U. planea inaugurar oficialmente el aserradero a finales de este año el más moderno y grande de América Latina.
La empresa, ubicada en la provincia de Corrientes, exportará el 100% de su producción, y el Gobierno señala que posicionará a Argentina como un actor internacional de la industria forestal.

Aserradero de madera Acon
es co-fundador Acon Timber, Airy de Murga y el director financiero de la empresa, Sergio Boccadoro, describió en detalle el estado de las obras. En la primera fase, con una inversión inicial de más de 115 millones de dólares, la empresa ya construyó una plataforma de 22 hectáreas y 55.000 metros cuadrados de marquesinas en la localidad correntina de Gobernador Virasoro. Con esta inversión, la compañía espera generar más de 600 empleos directos e indirectos.
El proceso de producción en esta primera etapa implica la transformación materia prima en madera El aserrín seco cepillado y los subproductos se convertirán en gránulos de madera para exportar como biocombustible para calderas domésticas en el sur de Europa.
Es un proyecto 100% sostenible. Si bien hoy en día muchos subproductos se queman en los aserraderos, Acon Timber prospera con la reutilización de toda su producción, incluido el uso de la corteza como combustible para calderas que generan vapor en el proceso de secado.
La empresa Acon Timber, que pertenece al grupo inversor austriaco HS Timber Group ya la belga Forestcape, vende su producción en 70 países. Para 2024, la empresa facturará unos $100 millones al año en su planta de Corrientes, equivalente a un volumen de exportación de mil contenedores mensuales, y Tendrá una capacidad de procesamiento de madera de 650.000 metros cúbicos al año para llegar al millón de rollos. En total, se crearán 800 puestos de trabajo directos.
La inversión impulsada por Acon Timber no solo posiciona a la Argentina como un importante proveedor de productos de alta demanda mundial, sino que también representa un proceso de fabricación de alto valor agregado. A este respecto, mientras que los troncos se exportan a un valor estimado de 20 dólares la tonelada, la madera aserrada y pellets, multiplique el valor de exportación por tonelada por 5.
Fuente: noticias.agrofy.com.ar