CARBON NEUTRAL+ será el patrocinador de Agroactive. El contrato firmado para la edición de 2023, que se realizará del 7 al 10 de junio en Armstrong (Santa Fe), prevé que la empresa que desarrolló la aplicación para medir la huella de carbono coopere en la ampliación de la exposición y participe activamente en la evento con stand institucional. “Somos muy afortunados de ser parte de la muestra más grande y con mayor trayectoria al aire libre del país”, dijeron.
Asimismo, como parte de las acciones, se medirá y compensará la huella de carbono corporativa del organizador Agroactive. CARBON NEUTRAL+ es una tecnología climática que trabaja para mitigar el cambio climático, ayudando a las empresas a gestionar su huella de carbono de una manera sencilla y asequible. plataforma. Tiene una calculadora de huella de carbono gratuita, a la que se puede acceder desde la página web, y luego, en función de los resultados, ayudan a reducir y compensar.
La reducción es a través de certificados de energía renovable y compensación con créditos de carbono reconocidos internacionalmente. La conciencia sobre la huella de carbono y el impacto de las acciones humanas sobre el medio ambiente ha ido creciendo en Argentina en los últimos años. “Desde nuestra experiencia, muchas empresas han comenzado a medir y rastrear su huella de carbono, con el objetivo de reducir su impacto ambiental y contribuir a la lucha contra el cambio climático”, dijo Carbon Neutral+.

Principalmente porque las empresas juegan un papel fundamental para acelerar la transición hacia una economía libre de carbono, ya que son una de las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero (GEI). Sin embargo, aún queda mucho por hacer, principalmente en términos de reducción de la huella de carbono, es decir, generar cada vez menos emisiones, la empresa difundirá el mensaje sobre la importancia de medir la huella de carbono a través de diversas actividades en la feria. La medición es el primer paso para determinar el impacto de tu empresa en el medio ambiente, y sabemos que no se puede gestionar lo que no se mide”.
Fuente: agroactiva