KWS mostró nuevos híbridos sanitarios con potencial y estabilidad

KWS mostró nuevos híbridos sanitarios con potencial y estabilidad

mayo 5, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

En Jesús María, Córdoba, KWS realizó una segunda demostración agronómica regional (DAR) que fue excepcional. Tal como sucedió en la primera, en “El Trébol” (Santa Fe) hubo más de 300 participantes, se presentó la “Revolución de la genética es hoy”, se presentaron dos híbridos sanitarios y se compartió mucho conocimiento gracias a la presencia de expertos y asesores de las principales universidades, entidades y empresas vinculadas a la compañía.

La ciudad de Córdoba tiene un valor muy importante para KWS: en 2017 se estableció aquí un segundo programa de mejoramiento genético. De esta forma, se lanzó un nuevo concepto para la campaña 2023/24, siendo los dos primeros híbridos que surgieron del programa (KWS 16-607 VIP3 y KWS 16-959 VIP3) una valiosa noticia para toda la región sanitaria del maíz (Córdoba Norte, NEA y NOA).

Productores y asesores que arribaron a «Don Facundo», campo donde se realizó el DAR, por la Ruta Nacional 9 desde Córdoba capital (hacia el sur), ya tuvieron la oportunidad de ver una imagen de gran impacto visual antes de ingresar al DAR. . : se podía ver el impresionante estándar KM 3916 VIP3, un híbrido que Carlos Bula -arrendatario del negocio- plantó en parte del terreno de producción junto a la carretera.

Como sucedió en otras regiones, «Don Facundo» fue un «oasis» en medio de una brutal sequía que afectó a todas las zonas agrícolas del país. Allí, el maíz parecía venir de otra campaña y la genética y la agronomía de KWS lo expresaron.

Sin embargo, no solo desde la carretera parecía un gran campo de maíz KWS, sino también desde el interior. Para llegar a la carpa DAR central, había que caminar unos 100 metros abiertos dentro del terreno y entre dos muros de cultivo de unos 2,5 metros de altura. Fue el camino que condujo a la dimensión «Reevolución de la Genética es Hoy».

El DAR se dividió en cuatro módulos:

«La revolución genética es hoy»: portafolio de salud y lanzamiento al mercado en 2023.

Manejo de enfermedades foliares en siembras tardías.

Desafío regional: silo tardío y sanitario en Córdoba.

Novedades en agricultura de precisión para maximizar la productividad.

Cabañas

Las «estrellas» del módulo «La revolución de la genética es hoy»: cartera de salud y lanzamiento al mercado en 2023 fueron los principales exponentes de los lanzamientos híbridos KWS 16-607 VIP3 y KWS 16-959 VIP3.

Asimismo, también tuvo un lugar destacado el híbrido estrenado la temporada pasada, el KWS 19-120 VIP3, muy adecuado para siembras tardías y ambientes sanitarios.

Tres Gerentes Técnicos de Ventas de KWS, Nicolás Lista, Guillermo Daghero e Ignacio Villasuso, junto con el Distribuidor Zonal «Experto» Santiago Fregonese y el Especialista en Posicionamiento de Producto de Córdoba Norte Emiliano Acosta presentaron el portafolio completo dentro de este módulo.

En el caso de KWS 16-607 VIP3, resulta ser la mejor combinación de sanidad y potencial y tiene muy buena relación entre duración del ciclo y rendimiento (universal según fecha de siembra).

KWS 16-959 VIP3 es un híbrido con un estándar higiénico más alto y estabilidad de rendimiento debido a su tolerancia a enfermedades y estrés ambiental. Además de la protección contra la oxidación y el moho, este híbrido tiene un excelente comportamiento ante vuelcos y roturas.