Una gran vitrina de la industria láctea argentina ultima los detalles para su exposición

Una gran vitrina de la industria láctea argentina ultima los detalles para su exposición

mayo 4, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Toda la cadena láctea, desde la producción primaria hasta la industrialización, estará representada en esta segunda edición de TodoLáctea, que se consagrará en 2023 con una nutrida muestra nacional de productos lácteos. Y es que, a diferencia de su primer año realizado en Villa María, ahora en Esperanza duplicará la cantidad de oferta comercial disponible con la presencia de más de 200 expositores, repartidos en un encantador predio de 14 hectáreas (CICAE).

El objetivo de esta amplia exposición es que el sector lácteo argentino establezca su lugar de encuentro anual donde pueda capacitarse y conocer novedades y tendencias.
Organizada por Grupo TodoAgro, la exposición abrirá sus puertas del 9 al 11 de mayo en horario de 9 a 17 horas ordeña voluntaria.

Un referente es LELY, que este año presenta lo que denominan “el robot de ordeño más avanzado e innovador del mercado: el Astronaut A5”. Integra la gestión de datos, la precisión del ordeño y la sostenibilidad, que la empresa destacó y la empresa también se comprometió a exhibir su LELY CALM, un sistema automático de alimentación de terneros, y LELY JUNO, un alimentador automático. También mostrará parte de su tecnología en el stand de referencia de la feria así como en una de las vaquerías que visitará durante el Dairy Tour.

GEA, por su parte, aportará sus soluciones tecnológicas en este sentido, mostrando el GEA DairyRobot R9500, un sistema de ordeño robótico de diseño inteligente que aporta eficiencia, calidad de leche y flexibilidad, al que suma su tecnología In-Liner Everything. una rutina completa de estimulación, limpieza de pezones, embotamiento, ordeño y sellado sin quitar la unidad de ordeño. «También estaremos presentes con nuestro alimentador totalmente automático GEA DairyFeed 4800, que consta de tecnología de sensores y un giroscopio integrado en el piso del establo sin crear ningún obstáculo», enfatizó la compañía.

La reconocida DeLaval también llega a TodoLáctea con sus principales avances tecnológicos. “En la feria, promocionaremos en gran medida el último sistema de ordeño robótico VMS V300, que permite una mejora del 10 % en el tiempo de ordeño en comparación con el equipo anterior. Esta nueva tecnología también se podrá apreciar en una de las vaquerías que visitaremos el 12 de mayo como parte del Tour de Lechería para sistemas de ordeño robotizado”, comenta el Ing. Matías Perassi, quien también anunció que mostrarán su robot OptiDuo en acción. movimiento y distribución de alimentos y es capaz de movilizar grandes cantidades.
Este año, la empresa ya colocó más de 120 robots de ordeño en tambos argentinos y 4 robots VMS V300.

Soluciones veterinarias para la lechería
Laboratorios como Biogénesis Bagó, Over, Zoovet, Fatro Von Franken, Boehringer Ingelheim y Elanco pondrán a su disposición todo su arsenal veterinario dedicado a brindar soluciones de salud para el ganado lechero.

“Estamos tratando de expresar la importancia del manejo de procesos y protocolos en la lechería, lo que finalmente permite, además de utilizar buenos productos, lograr una correcta sanidad en los sistemas de producción de leche”, dijo miel. veterinario. Rodrigo Garriz, de los servicios técnicos de Biogénesis Bagó, y por ello ofrecerá en la feria un ciclo de charlas gratuitas sobre «La salud animal en los sistemas lácteos» y «La importancia de los procesos y protocolos en los programas de salud en los sistemas lácteos». «lecheros».
El laboratorio también anunció que su campaña Bioconect se difundirá con una promoción especial dentro de la muestra ya disposición de los fabricantes, donde podrán reclamar descuentos en muchos productos.

En el caso de Laboratorio OVER, presentará al público asistente toda su gama de productos, pero uno de los principales focos de promoción será su rehidratante para terneros Hidramax. Este suplemento dietético de administración oral reduce y previene la deshidratación por diarrea neonatal, que a la larga provoca importantes pérdidas económicas en las explotaciones lecheras. El producto se suministra en un balde con 60 tubos de 50 ml cada uno.

Zoovet llegará a la feria láctea con énfasis en su producto estrella Foli-Rec. “Es una hormona eCG recombinante de origen sintético, lista para usar, utilizada como coadyuvante de los protocolos IATF en vacas y novillas con baja condición corporal o en anestro. Con su aplicación se logró aumentar la tasa de embarazo y retención de embarazos en estas categorías”, puntualizó la empresa.

Habrá disponible una amplia gama de herramientas industriales y lácteas
Habrá una amplia gama en este segmento comercial. Una de las novedades de la feria con su primera participación será Yeruvá, que exhibirá sus productos de alto valor nutricional para la industria alimentaria y de alimentación animal. Fernando Barragán, de Desarrollo de Negocios, dijo que “la empresa tiene una amplia experiencia en la investigación y desarrollo de proteínas funcionales”. Entre la gama de productos, podemos destacar el suero de queso parcialmente desmineralizado, así como suplementos a base de lactosa hidrolizada para la alimentación del ganado.

De la mano de la empresa Weizur, podrá visualizar una completa gama de productos y herramientas para la lechería. “Presentaremos nuestras 4 unidades de negocio. Son productos químicos para la higiene y desinfección, con selladores yodados y no yodados; línea veterinaria, con lo que son antibióticos e intramamaria; una nueva línea de higiene industrial con 22 productos que incluye espumantes; y una gama de equipos con la representación de alemanes Kraiburg aspiradores de pisos y pesonera”, describió José Luis Caputto, gerente de ventas de la empresa. Además, anunció que en TodoLáctea presentará su presencia en Waikato con One Rotary, una máquina rotativa de 30 unidades operada por un solo hombre”, explicó.

Della Toffola será un nuevo participante en la edición 2023 de la exposición con la producción de máquinas para la industria láctea y para queserías, también llave en mano, para la producción de quesos duros y blandos, yogures y otros derivados lácteos. Dispone de tecnologías para la instalación de miniqueserías, prensado y salado de quesos, coagulación y tratamiento de cuajada, fermentadores de leche, embotellado y envasado y otros servicios.

Especialistas en nutrición y genética también hablarán a los presentes
Empresas como Suplefeed, ACA, KWS, Gensur, Nowet, Clusters, Produgenes, ABS y NutriAr serán solo algunas de las empresas que desplegarán un banner en el recinto del CICAE en Esperanza, exhibiendo sus líneas completas de productos para una mejor nutrición y genética. . lecherías de rebaño.

Suplefeed trae su producto Biosal a la feria para hacer una fuerte promoción. Es una premezcla de bionutrición compuesta por macro y microminerales, nutrientes esenciales requeridos por los microorganismos del rumen, con la adición de probióticos y prebióticos, que puede ser utilizada tanto para consumo propio como en mezclas alimenticias.

Por otro lado, Nowet mostrará su línea completa de productos lácteos como concentrados, premezclas, raciones completas, aditivos y más. La Asociación Argentina de Cooperativas presentará su gama de productos de nutrición y salud animal, mientras que KWS exhibirá su gama de piensos/materiales de ensilaje, así como la alfalfa Mecha y Ruano. Además, ofrecerá una conferencia sobre la revolución genética actual después del almuerzo del martes 9 de mayo.

En materia genética, uno de los grandes presentes será Gensur, quien tendrá como invitada especial a la genetista neozelandesa Esther Donkerslot. Expondrá una vaca para clases de inseminación, su catálogo de toros y parches de detección de celos. Produgenes y ABS también participarán de la Expo entre otras empresas del segmento.

Conoce los servicios financieros, hoy más que nunca
Banco Nación Argentina, Supervielle, Banco de Santa Fe y BICE brindarán servicios financieros exclusivos a este sector, que se ha visto muy afectado por las recientes sequías. Además, el BNA también brindará charlas de asesoría en uno de los auditorios de TodoLáctea, que tratará sobre créditos de inversión productiva para el sector lácteo, y otro, que lo hará sobre ayuda a las pequeñas y medianas empresas en situaciones de emergencia en la agricultura. En él horario de muestra encontrado en www.todolactea.com.ar Los interesados ​​en participar en la feria también podrán conocer otras ponencias de entidades financieras y otras empresas participantes.

Cabe señalar que también habrá un importante ventilador de hierro fundido en representación, entre otras, de las marcas John Deere, Akron, Massey Ferguzon, Metalfor, Gomselmash y Bernardin.