El multipremiado quesero Juan Mendoza disertará en simposio de quesos en TodoLáctea

El multipremiado quesero Juan Mendoza disertará en simposio de quesos en TodoLáctea

mayo 2, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

En 2022, Juan Mendoza ganó dos medallas de oro en la Cheese World Cup de Gales. En el concurso participaron 4.000 quesos de todo el mundo, 90 de los cuales ganaron el súper oro, que logró el mendocino.

Juan Mendoza es un importante quesero y pequeño industrial (produce de 10 a 15 mil litros por semana), de la zona de Toro Pujio en la provincia de Córdoba. Es dueño de la fábrica Toro Azul y en 2022 recorrió el viejo continente con sus quesos y ganó dos medallas de oro. Se premiaron el queso azul (Toro Azul) y el queso Stracco tipo gorgonzola, que también fue clasificado como súper oro, es decir, entre los 20 mejores quesos del mundo.

Un destacado quesero llega a TodoLáctea para contar por qué Argentina y el mundo están viviendo un boom de quesos con moho y por qué muchas veces “menos es más” en la industria quesera altamente especializada.

Programa de miércoles, 10 de mayo, que será la segunda jornada del Simposio Tecnología del Queso que organiza Grupo TodoAgro y que cuenta con el apoyo del Viceministerio de Proyectos Científicos y Tecnológicos del Gobierno de Santa Fe; Se realizará en el Auditorio C – Provincia de Santa Fe y será de la siguiente manera:

Defectos y malformaciones en quesos: Origen y formas de mitigación
Hablará un experto del sector quesero.

Desarrollo de yogures con ingredientes bioactivos
Conferenciante: Dra. María Ayelén Vélez (INLAIN – Conicet, Santa Fe).

Boom con queso azul
Conferencia: Juan Mendoza, maestro quesero de Lácteos Toro Pujio, primer argentino en ganar dos medallas de oro en el concurso de quesos más importante del mundo.

Proyección de queso santafesino: en busca de sabores originales
Conferencia: Mariano Viroglio, Presidente de Apymil.

QUESERO Con historia
Juan Mendoza es propietario de Lácteos Toro Pujio, empresa con sede en la localidad del mismo nombre del departamento de San Justo, que se destaca en el país por ser la primera en producir diferentes tipos de queso azul, como el Azul (tradicional ), Stracco, la versión argentina del italiano Gorgonzola y Mariello, similar al Cabrales de España.

Mendoza es natural de la ciudad de San Jerónimo Norte-Santa Fe y se graduó en 1995 como ingeniero químico. Desde allí recorrió el país y el mundo en busca de nuevas experiencias en la elaboración de quesos, a las que se enfrenta en la actualidad. este negocio, y del que asegura que una vez encarrilado su sueño, seguirá recorriendo el mundo y haciendo «locuras» con el queso.

Su primera experiencia fue en 1996 en la planta de Nestlé en San Jerónimo Norte-Santa Fe, produciendo queso azul Adler Bavaria.

En su rica trayectoria desde que lideró Lácteos Toro Pujio, ha ganado decenas de premios en concursos de quesos en Suipacha, Totoras y Concurso de Quesos en Córdoba y Villa María, siempre en una gama de quesos con molde interior; y fue galardonado con medallas de plata y oro en dos World Cheese Awards en Oviedo (España) y Gales (Reino Unido).

Cabe señalar que el Simposio de Tecnología del Queso comenzará el martes 9 de mayoa las 14:30 con el siguiente programa:

Lanzamiento con autoridades del Departamento de Producción de Santa Fe y la Municipalidad de Esperanza.

Los desafíos de la industria láctea en tiempos convulsos
Ponente: Jorge Giraudo, Director Ejecutivo del Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA).

Innovación en quesos tiernos: uso de nuevas enzimas para lograr mayor rendimiento y calidad
Diego Würth, socio y técnico de Abastecimientos Lacteos SA Argentina y Uruguay

La Situación del Suero en Argentina. principales tendencias
Expositores: María Laura Castells y Marcelo González, ambos del INTI.

Sistemas CRISPR-Cas en bacterias del ácido láctico: una solución natural para la industria de la fermentación
Dr. Silvina Pujato, Doctora en Ciencias Biológicas y Licenciada en Biotecnología – Conicet.

Para obtener más información sobre el Simposio de Tecnología del Queso 2023 y otras actividades que se llevarán a cabo como parte de la feria, visite www.todolactea.com.ar