TodoLáctea será un gran epicentro de exposición y formación para productores

TodoLáctea será un gran epicentro de exposición y formación para productores

abril 25, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

TodoLáctea 2023 será una verdadera exhibición del sector lácteo argentino, donde aterrizarán decenas de empresas con novedades e innovaciones que ayuden a agilizar las tareas tras las rejas.

Además, sin embargo, la muestra que se realizará en las instalaciones del CICAE en Esperanza representa 4 aulas con un programa de formación ampliado a desarrollar que abordará los temas más acuciantes sin dejar de lado los estructurales. Las propuestas, por tanto, están dirigidas a productores de todos los tamaños y proponen a las vacas, los recursos humanos y la gestión como principales protagonistas.

Uno de los principales atractivos de la exposición serán las tradicionales Jornadas Nacionales de Lácteos, que este año cumplen 17 años y se centrarán principalmente en temas de mediano y largo plazo como el voluntariado y el ordeño tradicional, el relevo generacional y las tecnologías aplicadas a la tambor; así como la genética de la leche. Además, al inicio de la misma, el uruguayo Antonio “Tintín” Vizintín, sobreviviente de la tragedia en los Andes, brindará una charla enfocada en la resiliencia y superación de las adversidades, contexto en el que hoy se identifica la actividad de la tambera debido a condiciones climáticas fortuitas. condiciones y sus consecuencias productivas. Este evento dará inicio el martes 9 de mayo a las 9:00 horas luego de la inauguración de la exposición, la cual contará con la presencia de autoridades estatales, provinciales y municipales.

En la segunda parte de la jornada, que también comenzará a las 9 a. m., pero ya al día siguiente (10 de mayo), se realizará un análisis en profundidad sobre cómo mitigar los efectos de la sequía, reevaluación del menú y nutrición adecuada en tiempos de piensos y concentrados. En este contexto, el encuentro se enfocará en el reencadenamiento de alimentos, el desarrollo del estado productivo del hato, la salud, así como un panel de productores que expondrán sus experiencias sobre cómo viven la era actual de la lechería y cómo proyectar sus empresas lácteas.

Por otro lado, los pequeños productores pueden optar por acceder a otros temas interesantes el jueves 11 de mayo, ya que TodoLáctea, de la mano de la Universidad Nacional del Litoral, organizará la segunda edición de las jornadas para la producción eficiente en Tambos. Tipo. El eje de esta oferta educativa, que dará inicio a las 9 am en el auditorio principal, estará enfocado en apoyar a la empresa familiar desde el tambo, sistemas lecheros simples y eficientes; fortalecimiento de los sistemas básicos pastoriles, uso correcto del autoconsumo, concentración de partos y manejo familiar.

Se premiará al pienso mejor conservado
Por segundo año consecutivo, TodoLáctea será sede de la Supercopa de Forrajes Conservados, donde diferentes fincas compiten en 6 categorías en busca de la eficiencia del ensilaje: Ensilaje de Maíz, Ensilaje de Sorgo, Ensilaje de Soya, Ensilaje de Alfalfa, Ensilaje de Cereal de Invierno y Heno de Alfalfa.

Esta actividad cuenta con una presentación oficial a cargo del Laboratorio Rock River y se llevará a cabo el jueves 11 de mayo a partir de las 14:30 horas en el Salón Santa Fe. Antes de la entrega de premios, podrá asistir a una presentación del jefe del laboratorio en Argentina, Leandro Mohamad, quien destacará la calidad de los materiales de ensilado, que se puede apreciar en esta campaña.

40 establecimientos participan en el gran juramento del campo
Esta semana finaliza la fase final del concurso Jura y Campo de Vacas Lecheras, en el que participan unas 40 lecherías de la provincia de Santa Fe. Habrá más de 250 ejemplares en este concurso, que serán premiados en diferentes categorías: 1º nacimiento, 2º y 3º nacimiento, 4º y 5º nacimiento y 6 o más nacimientos. También se premiará a los Campeones y Reservados de estas categorías, a la Vaca del Año y al Mejor Criador.

El jurado encargado de pesar cada ejemplar es Med.Vet. Antonella Barberis, integrante de la cabaña La Lilia y egresada de la Universidad Nacional del Litoral. La entrega de premios se llevará a cabo el jueves 11 de mayo a las 14:00 horas en el Salón Principal de TodoLáctea.

El Med.Vet. Antonella Barberis, en el Juicio de Juramento de la Granja Lechera Santa Fe.

Recorrido por tambos con ordeño robotizado y varios sistemas
En el marco de TodoLáctea, al día siguiente de la finalización de la exposición -12. Mayo – Productores y profesionales podrán participar de dos Dairy Tours, en los que podrán ver innovaciones en vaquerías y precisión en la gestión empresarial y productiva.

Uno de ellos permitirá el ingreso a dos tambos robotizados de la zona, donde trabajan con sistemas de ordeño voluntario de Lely y DeLaval; mientras que el segundo recorrido, que se realizará en paralelo, permitirá conocer tres modelos productivos diferentes, primero pasar por una explotación lechera que se mantiene en un sistema híbrido (pastos y recintos cerrados) y luego a otro pastoreo intensivo básico. Finalmente, se visitará un establecimiento con rodeo en grandes rincones (DryLot).

Actualización Técnica en Salud Animal
Bajo este nombre se realizará una jornada de puertas abiertas el miércoles 10 de mayo a partir de las 9:30 horas en el Auditorio de Santa Fe. Aquí se tratarán temas relacionados con PCR en leche de cisterna como estrategia de vigilancia epidemiológica Lic. Magalí Colombero, así como otra disertación sobre pautas de higiene en explotaciones lecheras sin reinfección del Dr. Ana Canal (FCV-UNL).

Para conocer las diferentes actividades y capacitaciones que se realizarán como parte de TodoLáctea, visite el sitio web de la exposición: www.todolactea.com.ar