Frigorífico General Deheza (Frideza) cumple este año 50 años de actividad, pero desde hace tan solo 2 años la empresa está al frente de la empresa que le dio un impulso muy importante.
La planta fue adquirida por Agustín Santomero, Daniel Córdoba y la empresa Emprendimientos Agropecuarios 29.

“Luis Frassia ha sido su fundador y dueño desde siempre y nunca ha tenido una sola mancha, estamos en una empresa muy elegante”, dijo Santomero, uno de sus directores, quien también tiene un matadero de abastecimiento de carne en Córdoba que distribuye a todo el país.
“Cuando llegamos a la planta, tenía una capacidad significativamente subutilizada, sacrificando aproximadamente 2000 bovinos por mes y alrededor de 2000 cerdos. Desde que lo arrancamos hace poco menos de 2 años, hemos triplicado la producción y la idea es seguir haciéndola crecer, aumentando el consumo y exportando a los mercados más valiosos.
En el ciclo Frideza 1 (derrota) se hace. el ciclo 2 (deshuesado) y el ciclo 3 produce salchichas frescas y secas.
Desde que asumieron esta parte, los sacrificios aumentaron a 6.300 cabezas de ganado (esta es la cifra de diciembre) y más de 2.000 cerdos, también producen 100 toneladas de salchichas.
¿Cómo lograron un salto tan productivo en tan poco tiempo? Pues con mucho compromiso, dedicación, profesionalidad, reinvirtiendo beneficios y apostando por el negocio.
“Hemos empezado a invertir, sobre todo en cámaras frigoríficas, y hacer mejoras para acceder a mercados internacionales. En unos meses haremos pruebas en destinos como Hong Kong o Brasil para aceitar los procesos necesarios”, indicó Santomero.
El empresario dijo que sigue pensando en el crecimiento, el valor agregado y los proyectos productivos.
“Queremos producir más tipos de salchichas y diferentes marcas. También somos conscientes de que lo mejor es tener una buena integración entre consumo y exportación. En cuanto a los proyectos, tenemos previsto construir una planta que permita el procesamiento de sebo y construir un matadero y planta de producción de cerdos separados de vacuna para llegar a los mercados internacionales más exigentes”, explicó el director Frideza.
Hoy, la empresa cuenta con 220 empleados directos más todos los indirectos, pero con las inversiones en curso, seguramente serán muchos más en el corto plazo.

En cuanto a la proyección, se prevé lograr una vacuna de 10.000/11.000 cabezas por mes y la posibilidad de sacrificar 7.500/8.000 cabezas de ganado.
“Es difícil hacerlos rápido porque hay poco crédito y todo lo que es rentable se reinvierte en el crecimiento de la planta hasta llegar al proceso de expansión, que puede demorar 1 año o varios más, depende mucho del crédito. » contexto porque son inversiones grandes y costosas y es mejor hacerlo lento pero seguro», concluyó Santomero.