Argentina exporta 1.000.000 de dosis de vacunas contra la fiebre aftosa a Uruguay

Argentina exporta 1.000.000 de dosis de vacunas contra la fiebre aftosa a Uruguay

abril 19, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Tras su exitosa operación con Indonesia, donde exportó un total de 6.000.000 de dosis de vacunas contra la fiebre aftosa en 2022, el laboratorio CDV ha abierto nuevos mercados, esta vez en la región del Cono Sur. Uruguay seleccionó a una empresa especializada en la producción de productos biológicos para la prevención de enfermedades que afectan a los rebaños bovinos y ovinos como proveedor calificado para enviar 1 millón de dosis de vacunas contra la fiebre aftosa como parte de una llamada campaña que incluye 16 millones de dosis a administrar entre la primera y la segunda campaña en 2023.

Luego de participar en un concurso público internacional de fiebre aftosa convocado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) de Uruguay junto a ocho laboratorios, CDV se convirtió en proveedor de raciones para la campaña 2023.

Uruguay, al igual que Argentina, son países donde la vigilancia clínica no detecta la presencia de la enfermedad y los estudios serológicos demuestran la ausencia de circulación viral en su territorio, condición que les otorga el estatus de “fiebre aftosa simple con vacunación”. . ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), organismo internacional encargado de reconocer el estatus sanitario de un país o una zona con respecto a la fiebre aftosa. Para mantener este estado, todos los años se realizan pruebas para comprobar la ausencia de la enfermedad, mientras que las campañas de vacunación preventiva son clave para mantener la higiene y el control de la enfermedad.

Uruguay tiene como objetivo poder seguir exportando más del 80% de la carne que produce y mantener el «estado libre de fiebre aftosa con vacunación» del país, dándole acceso a varios mercados mundiales, incluidos Japón, Corea del Sur, China, Estados Unidos de América, Canadá, Unión Europea.

En ese contexto, la empresa argentina CDV, que cuenta con una planta dedicada a la producción exclusiva de vacunas contra la fiebre aftosa, la más moderna de la región y habilitada por el SENASA en 2017, con una capacidad de producción de más de 40 millones de dosis de mono, bi, vacuna tri y tetravalente al año; profundiza su lucha por la preservación de la salud animal no solo a nivel local, sino también en la región sudamericana.

La empresa tiene presencia internacional en diversos mercados del mundo y tiene capacidad para fabricar productos a la medida de los requerimientos y necesidades de cada país. En los próximos años continuará su desarrollo y crecimiento con la construcción de una tercera planta de producción de vacunas en el Parque Industrial Pilar con un área de 11.000 mt2, la cual se pondrá en funcionamiento en el primer trimestre de 2025, totalizando 280 millones de mt2 de dosis, de los cuales 190 millones corresponden a vacunas para bovinos para prevenir las principales enfermedades que afectan la producción (destinadas al mercado interno y exportación) y el resto corresponde a vacunas para salmónidos.