La confederación de asociaciones rurales de Buenos Aires y La Pampa se reunió este martes en la Sociedad Rural Chacabuco para el tercer encuentro de líderes rurales de las distintas zonas que conforman la confederación, donde se dieron cita cerca de 50 líderes de 36 zonas rurales. 1, 2 y 3 correspondientes al oeste, centro y norte de Buenos Aires.
El encuentro analizó y discutió la situación de la región norte de Buenos Aires en el tercer año de sequía y la incapacidad de pago que tienen los productores para hacer frente a las obligaciones tributarias del gobierno. Hay un importante estrangulamiento financiero, una gran desesperanza y mucha rabia y resentimiento, lo que se ha reflejado en muchos oradores llamando a una «revuelta fiscal» en varias ocasiones.
Se reafirmaron las dificultades para mantener un diálogo con el Gobierno Nacional, mientras no existan respuestas concretas a los pedidos solicitados por la mesa de enlace, y se pidió a las empresas rurales mantenerse alerta ante la situación de deterioro económico de los productores y del país como un todo para las posibles acciones que habría que desarrollar si esto ocurriera.
De los Encuentros surgieron diversas propuestas, todas con el objetivo de escuchar la situación de abandono que viven los productores afectados por la política gubernamental y obstaculizados por la sequía. Estos incluyen no comprar ni vender bienes durante un cierto período de tiempo.
Existe una profunda preocupación por la falta de conocimiento de cómo funciona la fabricación por parte de los funcionarios y la política en su conjunto. Una de las propuestas, por tanto, giraba en torno a explicar las necesidades del campo a los políticos. El campo necesita con urgencia reglas claras y medidas básicas que garanticen la previsibilidad y fomenten el interés por planificar e invertir productivamente.
En la agenda estuvieron, entre otros temas, la situación actual del país, la inflación descontrolada, la brecha cambiaria, el deterioro de la calidad de vida de los argentinos y la carga tributaria.
En su próxima junta directiva del jueves 27 de abril, CARBAP perfilará las acciones del sindicato a seguir en línea con lo propuesto en las reuniones de los tres dirigentes.