Cáritas en Agroactiva: recogida y solidaridad

Cáritas en Agroactiva: recogida y solidaridad

abril 18, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Cáritas es un organismo de la Iglesia que promueve y coordina su labor solidaria, tratando de generar y dar respuestas integrales a los problemas de la pobreza desde los valores de la dignidad, la justicia y la solidaridad. Está organizado en tres niveles: nacional, arquidiocesano y parroquial.

Este año, en paralelo a Agroactiva, tendrá lugar en todo el país la Colecta de Cáritas anual, y esta acción es el único caso del año en el que Cáritas se une a nivel nacional con una petición específica de recursos económicos para poder solucionar su sitio de construcción. En este contexto, para la exposición que tendrá lugar en Armstrong (Santa Fe) del 7 al 10 de junio, los organizadores han puesto a disposición de Cáritas un espacio que permitirá, además de invitar a la colaboración para la Colección, la difusión de la labor solidaria. que llevamos adelante en la Arquidiócesis de Rosario porque “en este momento también celebramos 250 años de la presencia de la advocación de Nuestra Señora del Rosario”.

Como el Papa Francisco propone ser la «Iglesia en salida», Caritas siempre se esfuerza por escuchar, dialogar y unir esfuerzos con diferentes actores de la sociedad para trabajar juntos para mejorar la vida y la dignidad de los hermanos necesitados. En ese sentido, “hace unos dos años se conformó el Consejo Empresarial. El encuentro e intercambio de opiniones dio como resultado la necesidad de capacitar a nuestros jóvenes, brindándoles herramientas para su inclusión en el mundo laboral. Del diagnóstico vimos que en muchos casos no falta trabajo, sino gente capacitada y educada para hacerlo”.

Cáritas tiene un proyecto de formación denominado “Dejando Huellas”, junto con el concesionario John Deere “Franklin S. Boglich SRL”, tiene los siguientes objetivos:

– Fomentar la implicación laboral de los jóvenes en diferentes realidades

– Despertar interés y conocimiento sobre el trabajo en el campo y el área de negocio del sector

– Compartir el trabajo, metas y experiencias de los colaboradores que lo hacen

organización para vivir un verdadero día de actividades.

– Fomentar las relaciones positivas entre las personas, fortaleciendo la conciencia solidaria, a través de la gestión y la integración en los diferentes ámbitos y así contribuir desde todos los lugares a la construcción de una realidad más justa.

– Caridad. Fomentar la caridad transformadora en los compañeros, promover el pensamiento y la formación de la conciencia social, siguiendo acciones que permitan a las personas convertirse en ciudadanos. Destinatarios: jóvenes de 18 a 25 años. FECHA DE INICIO: viernes 24 de abril

Cáritas Argentina coordina proyectos, campañas y líneas pastorales que enmarcan el trabajo a otros niveles. Por ejemplo: la COLECCIÓN ANUAL de Cáritas que se realiza en todo el país el segundo fin de semana de junio desde hace más de 15 años.

En Cáritas Rosario se realizan tareas administrativas y de coordinación con el objetivo de impulsar, formar, hacer un seguimiento del trabajo parroquial y establecer contacto con la sociedad a través de los medios de comunicación, empresas, donantes, proyectos, campañas, otras actividades pastorales, instituciones, etc. En la parroquia nivel, Cáritas está presente en la mayoría de las 123 parroquias y en muchas de las 280 capillas que existen en la Arquidiócesis de Rosario.

Fuente: agroactiva.com