Arranca la vendimia en la zona de invernada y cría más importante de Argentina

Arranca la vendimia en la zona de invernada y cría más importante de Argentina

abril 18, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

El volumen de cabezas que ofrecerá el mercado a lo largo del mes es muy importante ya que se estima alcanzar un total de 50 mil entre subastas regulares y especiales. Marzo y abril son siempre excelentes meses de invernada y reproducción por cuestiones estacionales, pero este año la sequía ha cambiado algunos parámetros en cuanto a la producción de todos los campos.

“En marzo, al inicio de la cosecha, tuvimos un mes con 60.000 en oferta y abril está muy fuerte ya que llegará casi a esa cifra. Pensamos que estos son volúmenes marcados por lo que ha sido una sequía y una rica salida de ingresos, que seguramente vamos a extrañar más adelante cuando empiecen a faltar estas categorías”, dice el CEO de Rosgan, Raúl Milano.

Para el directivo, la clave de esta subasta es que “estamos en un momento oportuno para comprar, a pesar del contexto, porque aunque los precios están firmes, uno se imagina que después habrá escasez y los precios subirán. Por lo tanto, quien tenga pastos libres o espacio en corrales de engorde puede hacer un buen negocio”.

También enfatizó que “en general vemos precios sostenidos, aunque no ha habido un salto significativo como en otros años, porque la recomposición de campos y pastos es muy lenta. Solo se puede decir que las lluvias han cesado en gran parte del país, pero llevará algún tiempo y los grandes productores de invierno han estado esperando a que se recuperen”.

Una agenda muy federal
A la habitual subasta en Bolsa le siguen subastas especiales, que se realizan con la técnica del nuevo Estudio Rosgan, desde donde se retransmiten las subastas a todo el país. El primer especial será el jueves 20 de abril a partir de las 10:00 horas, cuando Ferialvarez celebre 87 años en la ganadería argentina con una subasta en Canal Rural y streaming donde se han embarcado 3.000 hasta el momento. La subasta se llevará a cabo en las instalaciones de la tradicional feria de subastas de Río Cuarto, donde todas las semanas se realiza una subasta gorda.

Tras la mañana festiva, a las 14:00 horas llegará el turno de Reggi y Cía. que realizará un remate televisado de la Empresa del Campo Bella Vista, Corrientes, rancho de invernada, engorde y crianza con marcas de fluidos reconocidas en la zona.

Al día siguiente, viernes 21, a partir de las 10 horas, tendrá lugar la subasta que anualmente organiza Ildarraz Hnos desde un lugar clave para el destinatario: Chajarí. Desde la Sociedad Rural de esta ciudad, la empresa dirigida por Robert Julio y Josefina Ildarrazová pondrá a la venta un lote de invernada, engorde y cría de calidad para clientes y amigos.

Mientras que el sábado 22, el equipo técnico de Rosgan retransmitirá un remate excepcional del beneficiario Gananor Pujol, quien conducirá el remate durante la jornada de la segunda Expo Feria de Terneros Goyano. El encuentro es en la Sociedad Rural Goya con una oferta para llegar a las 10.000 cabezas retransmitidas por Canal Rural y además habrá una subasta exclusiva por streaming de más de 1.000 cabezas durante la mañana.

Y la sexta y última subasta del mes ya es un clásico de Rosgan, porque es la subasta anual de la cooperativa Guillermo Lehmann que se realiza desde la ciudad de Santa Fe, donde nació hace 72 años la cooperativa: Pilar. El aniversario reúne a clientes de todo el país, La Lehmann, que acuden todos los años a la subasta personal para acompañar con ganado la finca de la empresa.

Más cerca de la fecha de las subastas especiales, se conocerá la oferta exacta que tendrá cada destinatario, más la financiación que tendrá, ya que actualmente están filmando los lotes para cada fecha.