En febrero, el trabajo de las industrias líderes cayó un poco más que el número total

En febrero, el trabajo de las industrias líderes cayó un poco más que el número total

marzo 28, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Las diez empresas y grupos más grandes de Argentina procesaron cerca de 281.000 cabezas, 50.000 menos que en enero, con una caída de un punto en la participación respecto al total nacional. Grupo Beltrán y Swift lideraron nuevamente los rankings de tenencia de plantas y animales, respectivamente.

Las diez principales empresas o grupos frigoríficos de Argentina procesaron 281 mil cabezas en enero, unas 50 mil menos (15%) que en enero, con una participación del 27% del total nacional, un punto menos que en el mes anterior.

Cabe señalar que el total de mataderos en el país cayó 12% mensual en febrero.

En el segundo mes del año, Beltrán Group y Deltacar volvieron a liderar el ranking, seguidos de Mattievich Group y Swift, que intercambiaron posiciones. Cabe señalar que los demás operadores son los mismos que estaban entre los diez desde diciembre pasado, aunque hubo varios cambios de posiciones.

En el bimestre, Beltrán, Deltacar y Swift lideran las posiciones. Los diez primeros capturaron el 27% de la captura nacional total para ese período.

Por la propiedad de la finca

Si se tiene en cuenta el sacrificio por tenencia de animales, los mandatarios procesaron poco más de 218.000 cabezas en febrero, unas 46.000 menos que en enero. La participación en el total nacional fue del 21%, un punto menos que en el mes anterior.

Swift permaneció en la parte superior de la mesa, mientras que Coto y Gorina intercambiaron lugares. Al igual que con el pedido por plantas, las demás empresas también repiten respecto a enero, y el único intercambio de posiciones fue el de La Anónima y Cía. Bernal.

En el bimestre se repiten los mismos diez jugadores que en la estadística mensual, con el único cambio de posiciones en Cía. Bernal y Anónimo.

La participación en el total nacional es del 22%.

Considerar

Como hemos comentado, el hecho de que los diez principales propietarios de sitios representen un porcentaje menor del porcentaje total nacional que las diez principales plantas o grupos de plantas significa que la fragmentación de la propiedad de los sitios es aún mayor que la de las plantas, lo que se traduce en una menor participación de los mayores operadores en la formación de precios.

Fuente: valorcarne.com.ar