Actualización de nabo forrajero

Actualización de nabo forrajero

marzo 28, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

Tras una gira por España, técnicos del INTA pusieron a punto este cultivo que complementa la dieta del ganado bovino en el norte de la Patagonia.

En el marco del convenio con KWS Semillas (Argentina-Chile), técnicos del INTA (Valle Inferior-Alto Valle) viajaron a diferentes regiones de España con el propósito de conocer los detalles del manejo del cultivo de remolacha para mejorar la oferta forrajera en el norte Patagonia.

El nabo se destaca por su alto contenido energético y producción de materia seca, lo que permite alcanzar un rendimiento de 20 a 30 mil kg MS/ha y una producción de carne superior a los 2 mil kg/ha/año.

“Este recorrido nos permitió visitar Sevilla, Salamanca y Valladolid, donde los productores han utilizado los cultivos durante años, y compartir experiencias en cuanto a implantación, control de malezas, fertilización, pastoreo y maquinaria, entre otras cosas. Y en muchos aspectos podemos adaptar este conocimiento a nuestros sistemas regionales”, comentó Juan José Gallego, técnico del INTA.

Los valles norpatagónicos tienen potencial para la producción de remolacha forrajera debido a sus características climáticas y la disponibilidad de agua para riego. “Es un cultivo que comenzamos a tratar en 2017 con 4 hectáreas y actualmente se ha ampliado a cerca de 300 ha”, agregó al presentar un video que muestra el manejo del pastoreo y el aporte nutricional de este forraje en la producción ganadera.

Fuente: valorcarne.com.ar