La herramienta financiera permitió pactar operaciones por 16 mil millones de dólares.
Compre Pampeano es un programa comercial del Ministerio de la Producción que tiene como objetivo monitorear el crecimiento y la competitividad de las empresas pampeanas. Permite a los clientes de empresas pampeanas (residentes o no en la provincia) financiar a través del Banco de La Pampa y con tasas reducidas del gobierno provincial, la compra de productos producidos en la provincia.
Este año, como en años anteriores, la cartera ha asegurado una tasa de bonificación especial para que las 30 empresas pampeanas que participaron de Expo Agro 2023 tengan la ventaja de la distinción.
En ese sentido, la ministra de la Producción, Fernanda González, destacó la importancia de esta política pública “es un gran impulso para las industrias de nuestra provincia, que permitió acordar 800 operaciones por 16 mil millones de pesos”.
Por otro lado, el ministro explicó que el Compre Pampeano en su línea Compre Tradicional suele tener una bonificación de 10 puntos, y la línea Unidades Productivas Integrales de 8 puntos, pero para esta Expo Agro dijo que se aumentó el beneficio a 30 puntos. «Es una comodidad muy importante poder acceder también a la garantía a través de FoGaPam».
El ministro también comentó que esta herramienta, que es Compre Pampeano, facilita en promedio el 40% del trabajo anual de la mayoría de las empresas participantes.
Por su parte, la subsecretaria de Industria, Comercio y la Pequeña y Mediana Empresa, Vanina Fernández, destacó el trabajo que realiza el gobierno provincial para “consolidar los mercados nacionales, en este caso a través de las buenas tasas de bonificación de la herramienta Compra Pampeano, que les permitió competir posición en la Expo».
Según señaló, los rubros que se beneficiaron fueron: construcciones prefabricadas, procesamiento de metales, fuentes de energía renovables, herramientas agrícolas, entre otros. “En cuanto a los clientes, fueron principalmente del sector agropecuario, con el objetivo de fortalecer el mercado extrapampeano”.
Consecuencias para los empleadores
Paula Cánepa, asesora comercial de DTA Nurpanel, comentó que en Expo Agro ofrecieron paneles térmicos para la construcción, todo tipo de galpones industriales y kits para el sector avícola, “nos fue bien, cerramos los proyectos y fue una buena oportunidad para ellos conocer los productos que tiene la provincia de La Pampa”.
Lucas Hirtz de Metalúrgica El Cazador, participó por primera vez en esta Expo “Buy Pampeano es la herramienta que nos trajo hasta aquí y nos dio una gran mano, establecimos muchos contactos comerciales, con los cuales estamos muy satisfechos y ya estamos organizando la año siguiente».
Mariano Iglesias de Insaero, integradora de energías renovables, dijo que ofrecieron sus productos utilizando Compre Pampeano “que nos permite llegar a diferentes áreas del sector agrícola, comercial e industrial, y es una gran oportunidad para nosotros estar en esta Agro Expo y seguro que el año que viene. La próxima también estaremos presentes”.
Gastón Riera de la empresa Antar Nutrición Animal dijo que “en este nuevo año hemos estado muy bien, creo que el bono de precio de Compre Pampeano nos ha ayudado mucho para que vengan clientes y hagan buenos negocios”.
Héctor García, titular de Agromaderas García, comentó “somos una pequeña empresa dedicada a las instalaciones ganaderas para el manejo sanitario y la construcción de corrales de engorde y alambrados”, y agregó “participamos en el stand hace unos años aprovechando el Compre herramienta pampeana, la cual nos ha beneficiado mucho, ya que representa un gran porcentaje de nuestras ventas durante todo el año”.
Sergio Paesani de la empresa Metal Maq destacó el apoyo del gobierno provincial y en ese sentido valoró como importante su trabajo conjunto con la industria. Respecto a Expo Agro, dijo que es “una muy buena exposición, también llevamos años trabajando con esta herramienta de Compre Pampeano”.
Eduardo Meneguzzi de la empresa Rener, empresa de servicios dedicada a brindar energía solar fotovoltaica, señaló que “vinieron muchos clientes de la provincia de La Pampa, pero también de Córdoba y con la ayuda de Compre Pampeano firmamos reservas de crédito para el desarrollo de el sistema solar.

