Suspenden caza de aves por gripe aviar

Suspenden caza de aves por gripe aviar

marzo 17, 2023 0 Por Jose Luis Heredia

No será posible la caza de aves, palomas y perdices en toda la provincia. Otras especies no se ven afectadas.

Notas en esta entrada:
– Dejaron de cazar pájaros por la gripe aviar
DRN: ¿Dónde cazar en La Pampa?

Como informamos la semana pasada, el 1 de marzo comenzó en La Pampa la temporada de caza mayor y menor del 2023, en todas sus modalidades, y también -a partir de febrero- la temporada de pesca.

Caza de aves suspendida
Posteriormente y al cierre de esa edición, la Subdirección de Fauna informó que, como parte de las medidas preventivas contra la influenza aviar, actualmente se encuentra suspendida la caza de aves, palomas y perdices en toda la Provincia.
Otras especies de caza mayor y menor no están cubiertas por esta medida.

venta de permisos
Las licencias de caza y pesca se venden a través de los siguientes clubes y asociaciones:

-Victorica: Asociación de Productores del Occidente Pampeano.

-Quehué: Club de Caza del Valle de Quehué.

-Eduardo Castex: Club de Caza y Pesca de Marahué.

– General Pico: delegación de la Administración de Recursos Naturales.

– General Acha: delegación de la Administración de Recursos Naturales.

-Santa Rosa: Club de Caza Mapú Vey Puudú y Club Nores Martínez.

Para registro de campo y otros trámites: solicita un turno de lunes a viernes de 8 am a 12 pm de la siguiente manera: whatsapp 2954-292409 o faunarecursosnaturales@gmail.com

DRN: ¿Dónde cazar en La Pampa?

En la provincia de La Pampa se puede cazar en cotos de caza y campos registrados.

tierras de caza
Las reservas son áreas gestionadas con fines cinegéticos en las que la autoridad competente permite la caza deportiva. De conformidad con lo dispuesto en la Ley n. 1.194 y su Decreto Reglamentario no. 2218/94, el Coto de Caza se establece dentro de la jurisdicción de la provincia cuando el Órgano Ejecutivo lo permita, previo el cumplimiento de los requisitos establecidos por dichas leyes. leyes; entre los que se encuentran: un plan de manejo aprobado y guías de caza autorizados por la Dirección de Recursos Naturales (DRN) de la Gobernación de La Pampa. En la reserva, la caza tiene un régimen especial.
Para más información visita el siguiente enlace: https://drn.lapampa.gob.ar/cotos-habilitados.html

campos registrados
Son fincas rústicas situadas a más de 2 km de lugares habitados que no disponen de finca especial cinegética y en las que está permitida la caza deportiva. Hay dos categorías (I. y II.) dependiendo de si los propietarios emiten hasta 15 o más cotos de caza en una temporada.

Para registrar una propiedad (campo) para la caza, es necesario llenar un formulario con la documentación que acredite la propiedad o el uso legal; nombre del propietario (número CUIT/CUIL) y predio, ubicación catastral del mismo, área, certificado emitido por la Dirección General de Ingresos de la provincia, especie a cazar, sellos necesarios y lugar donde se sellará.

Para más información visita el siguiente enlace: https://drn.lapampa.gob.ar/campos-habilitados.html

Información y contactos
Para más información, contáctenos personalmente, por teléfono o por correo electrónico:

Guardia: (02954) 15292778

Santa Rosa: Calle Sarmiento no. 161 / Teléfonos: (02954) 452600 interno 4031/4032 (02954) 452777 – 452734

General Acha: Calle Avellaneda Nº 546 / Teléfono (02954) 15623859

General Pico: Calle 13 esquina 22 / Teléfono: (02302) 427319

Victorica (miércoles): Calle 15 Nº 1475

Correo electrónico: cazaypezca@lapampa.gob.ar / fauna@lapampa.gob.ar