Rendimientos esperados inferiores a los mínimos históricos para el grano de soja, junto con importantes pérdidas de área cosechada de soja de segunda mano, reducirían la producción prevista a 25 MTn, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
El informe de la entidad señala que “esta estimación representa una disminución del 44,4% con respecto a la producción promedio de las últimas cinco campañas (producción U5C: 45 MTn)2, por lo que bajo este escenario productivo el rendimiento promedio nacional sería inferior al de 2008/ 09 campañas (Rendimiento medio 2008/09: 19,2 qq/Ha).
En el caso del maíz, las últimas encuestas destacan que los rendimientos potenciales del maíz tardío, destinado a grano comercial, continúan afectados por las altas temperaturas. Además del bajo rendimiento esperado de estas parcelas, la cosecha de plantas tempranas está registrando rendimientos promedio por debajo del rango histórico de los últimos 21 años.
“Ante este escenario, la nueva proyección de producción para la campaña 2022/23 es de 36 MTn. Este volumen es 16.000.000 toneladas menos en términos absolutos que el volumen acumulado en la campaña anterior (Campaña 2021/22: 52 MTn)”, dijo Grain Exchange. Mientras tanto, las lluvias intermitentes mantienen las condiciones de los cultivos en el norte y sur de la región agrícola nacional.
Situación del girasol y sorgo
Para los primeros, se reporta que la cosecha ha avanzado al 50,8% del área apta, con un rendimiento promedio de 18,3 qq/ha, manteniendo una producción estimada de 3,9 MTn.
En el caso del sorgo, la proyección de producción para 2022/23 se redujo a 3.000.000 de toneladas, un 14,3% menos que en la campaña anterior (producción 2021/22: 3,5 MTn).