Durante los 4 días de la megaexposición, cerca de $16.000 millones en oportunidades de negocio surgieron para empresas de la Provincia a través de más de 800 operaciones, asegurando órdenes de trabajo que les permitirán seguir creciendo y generando negocios reales. Del monto total, $6.000 millones correspondieron a la modalidad tradicional de CPT y $10.000 millones a UIP.
El gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 30 industrias pampeanas en la edición 2023 de Expoagro, que se llevó a cabo del 7 al 10 de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, Buenos Aires provincia.
En consonancia con las políticas públicas establecidas por el Gobernador Sergio Ziliotto para impulsar el desarrollo de las Pymes provinciales, dentro de las cuales la BLP cumple su rol fundacional de “promoción”, se brindó la oportunidad a 30 Pymes industriales pampeanas de diferentes sectores para ofertar sus productos. público nacional e internacional presente en la exposición, con promociones especiales en las líneas Compra Pampeano Tradicional (CPT), Compra Unidades de Producción Integral (UIP) Pampeano y en Crédito Comercial Complementario.
Más de 100.000 visitantes visitaron la feria, y según la organización se logró un negocio de 1.200 millones de dólares, con visitantes de 23 países, con la presencia de 8 cámaras de comercio internacionales y 80.000 cabezas de ganado vendidas.
El papel de Compre Pampeano
En un contexto sectorial complejo, con sequías pronunciadas y heladas tempranas, Compre Pampeano se ha consolidado nuevamente como una excelente herramienta de articulación entre los sectores público y privado.
En esta edición de Expoagra, en apenas cuatro días, han aparecido oportunidades de negocios para empresas pampeanas por casi 16.000 millones de dólares en más de 800 operaciones, asegurando órdenes de trabajo que les permitirán seguir creciendo y generando negocios reales. Del monto total, $6.000 millones correspondieron a la modalidad tradicional de CPT y $10.000 millones a UIP.
Estas operaciones tendrán una importante bonificación sobre la tasa de interés de 30 puntos -25 puntos aportados por el Gobierno de La Pampa y 5 por el Banco de La Pampa-. Además, para esta oferta especial se han incrementado los montos de financiamiento: hasta USD 20 millones para la línea CCT y hasta USD 50 millones para la UIP, y se han incrementado los plazos de las operaciones tradicionales y UIP con fines de inversión hasta en a 60 meses (incluido un período de gracia de pago del principal de 12 meses). Para completar la tramitación, los solicitantes deberán presentar un duplicado en la oficina correspondiente con fecha máxima de 30 de abril de 2023. El plazo para la adjudicación de la operación se fijó hasta el 31 de julio de 2023. para su contabilidad, con garantía; disponibilidad de cartera; análisis de crédito y reciprocidad.
Por su parte, los productores agropecuarios radicados en la Provincia, que postularon en el stand del Banco de La Pampa en Expoagro 2022, podrán financiar la compra de bienes de capital a las principales empresas metalmecánicas de la industria nacional con un monto máximo de 25.000.000 USD , a través de contratos vigentes en la operación de Complementación Comercial, contando además con la tasa de interés bonificada de 9 puntos -5 puntos aportados por el Gobierno de La Pampa y 4 puntos por el Banco de La Pampa-. Esta operación recibió pedidos por 750 millones de pesos en más de 50 operaciones.
Acompañaron este jueves a los industriales presentes el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto; el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia; la ministra de la Producción, Fernanda González y el director de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior de La Pampa, Sebastián Lastiri.
presenta
La lista de empresas invitadas a participar incluía: Aberturas Pampeanas; Aguadas Alomar SRL; antar; Metalúrgico Aroix; Cuadernos BDIMAR; Casa de Alarcia; tengo Casillas; Comabella; MT metalúrgica; Nurpanel, Hunter; pampacrilo; Expocarnes; Agromaderas García; FAGAMI; gente de La Pampa; Aporte; Ilka/Thermahouse; bálsamo; ECOS; cajas rurales RG; RENER; Fortín Metalúrgico; NEUCOR; Osvaldo R. Varela e hijos; Metalmac; El Caldén; Tablero Pro; Sagú de energía renovable; y trébol.
Fuente: apn.lapampa.gob.ar