La semana pasada, el equipo de Nuseed recibió a casi 200 productores, distribuidores y asesores en su Centro de Innovación Venado Tuerto para su Field Day anual en su Centro de Innovación Venado Tuerto, donde la empresa tiene dos de sus principales programas de innovación: Girasol y Brassicas. .
Durante el recorrido, los participantes pudieron conocer todos los materiales comerciales de Sorgo, Girasol, Carinata, Maíz BMR y Mijo que Nuseed tiene en su portafolio para 2023, así como experimentales y novedades que están en desarrollo para los próximos años. .
En un año donde el girasol sigue siendo el gran protagonista, la compañía continúa con una fuerte apuesta por el cultivo, que la llevó en 2022 a la adquisición global de la marca Paraíso y germoplasma de girasol, originalmente propiedad de Nidera SA y posteriormente adquirida por Singenta. Con esta adquisición, la compañía fortalece su ya muy completo portafolio de Girasoles, brindando al mercado híbridos con la última tecnología disponible para el control de malezas y un excelente desempeño y comportamiento higiénico.
Entre las principales fortalezas de este renovado programa de mejoramiento, el obtentor de Nuseed, Pablo Vergani, destaca un excelente comportamiento frente a enfermedades clave del girasol, alto potencial de rendimiento de grano, alto contenido de aceite y sólida resistencia a los herbicidas Clearfield y Clearfield Plus.
En Sorgo, Nuseed mostró su gama completa de híbridos de grano, forraje y silero, cubriendo una gama de destinos y usos, tecnologías y ciclos. Además, Nuseed presentó su primer sorgo con tecnología AphidBlock, que brinda tolerancia a los pulgones amarillos.
“El pulgón amarillo es una plaga de gran preocupación entre los productores de sorgo en la actualidad, por lo que recomendamos elegir híbridos cortos. Gracias a esta campaña lanzamos al mercado dos híbridos tolerantes al pulgón amarillo, uno con el ciclo intermedio corto Nugrain 311 AB y otro con el ciclo más corto y bajo tanino Nugrain 301 AB. Estos híbridos complementan un grupo de sorgos que ya se están desempeñando bien, como Spring T60, Nugrain 202 T y Nugrain 300 de nuestro portafolio”, dijo Diego Druetto, obtentor de Nuseed Sorghum.
Nuseed trabajó hace unas temporadas en el desarrollo del maíz BMR, un biotipo de maíz con esta característica que proporciona una excelente digestibilidad de la fibra y por tanto la calidad del ensilado de toda la planta es mejor que el maíz no BMR. “Años de mejoramiento nos han permitido obtener materiales que brindan no solo calidad de fibra y volumen de materia seca, sino también excelente rendimiento de grano. Este balance es lo que enfatizamos en esta nueva línea de híbridos que estamos comercializando en el mercado para esta campaña”, explicó Andrés Moutous, Product and Licensing Leader de Nuseed.
Al final también se presentaron materiales a partir del mijo, nuevas alternativas para la producción de forrajes para pastoreo. La empresa recomienda el uso de mijo como complemento del sorgo forrajero con alta producción de materia seca, gran agresividad inicial en la germinación y excelente capacidad de rebrote.
“Estamos muy orgullosos de haber logrado tener casi 200 referencias en campo en nuestro centro, que es el corazón de Nuseed en Argentina, interesados en conocer las últimas novedades de nuestro portafolio de productos comerciales, así como todo lo que estamos desarrollando para continuar. . aportando soluciones a este campo”, dijo Rubén Dicún, CEO de Nuseed Argentina.