Ante nuevo caso de ántrax, reportado por SENASA en el departamento de Trenel, la Mesa Provincial de Zoonosis nos recuerda medidas preventivas
En este marco, el Comité Provincial de Zoonosis (integrado por los Ministerios de Producción, Desarrollo Social y Salud, SENASA, INTA, Facultad de Medicina Veterinaria y Facultad de Medicina Veterinaria) destaca que la detección temprana y la notificación oportuna de los casos de carbunco son claves a la aplicación de medidas de prevención, control y vigilancia por parte de las autoridades competentes. El ántrax bacteriano, ántrax, pústula maligna o ántrax es una enfermedad aguda altamente contagiosa que afecta principalmente a los rumiantes y es transmisible a otros animales, incluidos los humanos, por lo que se considera una zoonosis grave. Su sospecha en el caso de personas y animales es de obligado informe.
Precauciones
No realice necropsias ni «desolle» animales sospechosos de tener carbunco para evitar la propagación de esporas en el medio ambiente. Si el diagnóstico presuntivo de ántrax aparece después de la apertura del cadáver, se deben extremar las medidas para desinfectar los elementos utilizados en el mismo, así como la ropa y calzado del personal.
Los productos obtenidos de animales con signos de enfermedad no deben manipularse ni consumirse.
No se deben quemar las canales, ya que esto provoca la propagación de esporas y favorece la infección respiratoria. Los cadáveres deberán ser enterrados y tapados en el mismo lugar donde fueron encontrados, de acuerdo a las instrucciones del SENASA.
Vacunar a los animales de riesgo.
Es necesaria la intervención y participación de un médico veterinario para establecer un diagnóstico adecuado, que permita confirmar la etiología de la muerte del animal.
Contactos
SENASA: Corrientes no. 80, Santa Rosa; y: 02954-456620 ext. 2210/2225; correo electrónico: santarosa@senasa.gob.ar
Departamento de Epidemiología (Departamento de Medio Ambiente y Zoonosis): RaúlB. Díaz y Pilcomayo, propiedad del Hospital Lucio Molas; y: 02954-452621; correo electrónico: medio ambiente@hotmail.com
Dirección de Zootecnia (Subdirección de Producción Animal y Zoonosis): Centro Ciudad, 3er piso; y: 02954-452600 ext. 6808/1312/1412; correo electrónico: direccionganaderia@lapampa.gob.ar
FUENTE. AGENCIA PROVINCIAL DE NOTICIAS -APN-