Con una inyección de capital de diez millones de dólares para los próximos tres años en materia operativa, Agroterrum, ubicada en la ciudad de Santa Fe en Rafael, apareció en el mercado el martes 7 de marzo, brindando servicios más amplios y mayor cercanía en los principales ejes productivos. área con un diferencial de crédito para sus clientes.
Con más de tres años de experiencia en otras empresas del mercado nacional, el Ing. Pablo Torasso decidió crear su propia empresa en la que invierte experiencia y vínculos para obtener grandes resultados.
En base a un completo protocolo de materias primas de proveedores, se gestionó el registro ante el Senas, con lo cual durante este año serán 40 recetas y productos de marca propia que se fabriquen bajo contrato en la planta productiva de Greencrops en Gualeguaych.
“Luego de una investigación basada en las expectativas y necesidades del mercado argentino, decidimos tener un proveedor principal en China que nos suministre el 100 por ciento de los principios activos para la formulación del herbicida”, explicó Torasso.
A través de una cadena de distribución consolidada desde el centro y norte del país, que se sigue formando hacia el sur, con aproximadamente 50 representantes regionales y provinciales para vender todos los productos y facilitar los servicios, agregó que “estamos enfocados en la gran mayoría en herbicidas , dando respuesta a la demanda, con una gama muy completa de cultivos, tanto commodities como especialidades. Vamos a dar grandes soluciones para el control de insectos y complementar la oferta con fungicidas para grandes cultivos”.

La estrategia ambiental de Agroterrum comienza con la selección de proveedores, formulación de productos, pero también con un paso hacia una mejor clasificación toxicológica.
“De los diez productos listón amarillo que tenemos actualmente, tendremos siete, de los 20 listón azul pasaremos a 27; y de diez cinturones verdes a corto plazo habrá 13.
El lanzamiento de los bioestimulantes de la empresa está previsto para 2025 para ser cada vez más amigables con el medio ambiente y acompañar el camino que está tomando el Senasa”.
La intención es proporcionar mejores materiales para el trabajo de los profesionales y fabricantes, que se aplicarían con la mayor seguridad posible en las afueras de las ciudades y pueblos, pero también en medio del campo.
“Nuestro objetivo es brindar respuestas lo más simples posibles a los fabricantes, ya sea directamente o a través de nuestros representantes. La diferencia que tenemos con el resto de las empresas del mercado es que contamos con información completa de proveedores con muchos datos fundamentales que generan mejores resultados en los cultivos y en definitiva mejores negocios para nuestros clientes, concluyó el director general de Signature
El Gerente de Finanzas, David Angeletti, explicó el servicio adicional orientado a la financiación. “Hoy el mercado agropecuario es financiero, porque el clima dicta el ritmo de los resultados económicos, y por eso tenemos una alternativa concreta en el campo del crédito”.
“Hemos establecido un contacto prioritario en Sinosure, una de las mayores aseguradoras de riesgos de China, lo que nos permite ganar la confianza suficiente en nuestros clientes para poder obtener financiación. Quienes tienen un componente financiero y quieren tener acceso a los productos pueden obtener financiamiento hasta 180 días más rápido
compra y servicios adicionales, de forma ágil y eficiente”, explicó durante la presentación de la empresa. En el último mes se gestionó la disponibilidad de crédito por 33 millones de dólares para 25 clientes.
En Melincué se llevó a cabo el evento de presentación de Agroterrum, donde además de la presentación, el economista Salvador Di Stéfano habló sobre las perspectivas del sector agropecuario con representantes de 31 importantes empresas de todo el territorio de la República, se interesa por el producto portafolio de esta empresa, que diseña tecnologías, innovaciones y servicios para su aplicación en la agricultura.