Les contamos que los ovinos que se encuentran en el INTA son parte de un proyecto de investigación que se viene desarrollando desde hace más de diez años y que tiene como objetivo solucionar el mayor problema de salud que enfrentan los criadores de ovinos en esta zona: el parasitismo (que afecta el desarrollo, crecimiento y nivel de producción)
En la estación experimental del INTA en Concepción del Uruguay, se está realizando un ensayo como parte de este proyecto de investigación, cuyo objetivo es lograr animales naturalmente resistentes a los parásitos del medio local. Actualmente existe un rebaño que se divide en dos grupos uno con animales que se consideran resistentes a la parasitosis, y otro con animales que se denominan susceptibles (son los que levantan los parásitos del campo y esto se manifiesta por peso pérdida de peso corporal, anemia y una serie de síntomas que se registran para su adecuado control y seguimiento).
Las ovejas permanecen en un corral con superficie adecuada, con agua y comida a su gusto y son revisadas diariamente por personal capacitado.
Experimentos con las mismas características se realizan en INTA Paraná, Corrientes y Balcarce Experimentales con diferentes razas. Incluso hay productores que adoptan el mismo protocolo de trabajo porque se han propuesto lograr un estado de resistencia a las parasitosis en sus propios animales.

Parámetros de medición como pérdida o ganancia de peso, anemia, número de huevos en heces, entre otros, brindan información sobre qué tan receptivos son.
Por otro lado, en todas las estaciones experimentales se recolectan muestras de sangre y se envían al Centro de Investigaciones INTA Castelar, donde se realizan análisis genéticos para determinar los genes que codifican la resistencia a las parasitosis.
El objetivo de esta investigación es que en un futuro los productores con una muestra de sangre o una línea establecida puedan obtener reproductores naturalmente resistentes a las parasitosis.
Aunque se han identificado algunos de los genes que codifican para la resistencia, aún queda trabajo por hacer, por lo que cada animal del rebaño es de suma importancia para el éxito de la investigación.