Según el beneficiario, en la categoría de terneros se lograron precios mínimos de 500 pesos y precios máximos de 550 pesos el kilogramo para animales de hasta 150 kg; en los de 150 a 170 kg, los precios oscilaron entre 492 y 555 pesos; de 170 a 190 kilogramos, 511 y 540 pesos; del 190 al 210, entre el 511 y el 525; y más de 210 kilos, los precios oscilaban entre 490 y 515 pesos.
Para novillos de hasta 240 kilogramos, los precios oscilaban entre 479 y 515 pesos el kilogramo; para animales de 240 a 300 kg, el mínimo fue de 435 y el máximo de 475 pesos; de 300 a 320 kilogramos la variación era de 432 a 445 pesos, y por animales de más de 320 kilogramos se pagaba entre 413 y 440 pesos.
En el caso de los bueyes, los animales que pesaban entre 300 y 350 kilogramos alcanzaban precios de 411 a 455 pesos; de 350 a 400 kilogramos, entre 371 y 395 pesos; de 400 a 450 kilogramos, un minimo de 351 pesos y un maximo de 370 y mas de 450 kilogramos, precios entre 356 y 370 pesos.
Los precios para hombres y mujeres de hasta 130 kg promediaron entre 510 y 515 pesos; en la categoría de 130 a 170 kilos, el mínimo fue de 474 y el máximo de 485 pesos; de 170 a 210 kg los precios oscilaron entre 472 y 510 pesos y para animales de más de 210 kg los precios mínimos fueron de 428 pesos y máximos de 470.
“Vendimos 31.500 cabezas con una afluencia de público realmente importante, muchos clientes firmaron valores muy excepcionales. Los machos superaron los 500 pesos, los machos y hembras entre 470 y 490, las hembras entre 460 y 470 y las panzas alcanzaron un precio entre 180.000 y 210.000 pesos”, dijo Leandro Illia, coordinador de Representantes de Pampa Húmeda, NOA, NEA y Centro. y Magliano.
Por su parte, Hernán Vassallo felicitó “a los representantes de todo el país que participaron ya los productores que nos acompañaron personalmente, y eso se reflejó en la agilidad de la subasta”.